_
_
_
_
Declaraciones

Lada denuncia que la Administración ha aplicado 'técnicas de regulación intrusiva'

Luis Lada, director general de estrategia y regulación corporativa de Telefónica, realizó un durísimo alegato contra la intervención de la Administración en el sector al afirmar que la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología, durante el mandato de Anna Birulés, han actuado como 'intermediarios forzosos', planteando 'el reparto apriorístico de las cuotas del mercado y otras técnicas de regulación intrusiva', que han dado resultados 'contraproducentes'.

El directivo señaló que los reguladores 'han querido configurar el mercado mediante intervenciones discrecionales constantes, en lugar de posicionarse como árbitro de unas reglas claras'. Entiende que 'la regulación proactiva debería centrarse en corregir los fallos del mercado, pero aquello que funciona debería impulsarlo y no frenarlo'.

Lada cree que la CMT y Ciencia y Tecnología 'deben actuar como árbitros y no como arquitectos o diseñadores del modelo económico del sector por encima del mercado y de sus gentes'.

El director general de Telefónica recordó que la experiencia de lanzar a bajo precio 'e incluso gratis' servicios de telecomunicaciones (en clara referencia a las tarifas planas para Internet impuestas desde Ciencia y Tecnología) 'no conducen a nada'. 'La experiencia ha demostrado que los servicios se extienden con precios altos' y una vez que llegan a ser populares comienza el proceso de rebajas. Hay que recuperar la lógica de las cosas', apostilló.

Lada fue taxativo al afirmar que el Gobierno no puede determinar el número de operadores de telefonía móvil que deben de existir en cada mercado mediante la concesión de licencias para el uso del espectro radioeléctrico. Fue incluso más allá, al afirmar que es prácticamente imposible que sobrevivan en el mercado español más de tres operadores celulares.

El ejecutivo de Telefónica también tuvo palabras para la regulación europea y abogó por la eliminación de 'todas las obligaciones relativas a los plazos y volúmenes de inversión' comprometidas por los operadores en el momento de obtener sus licencias, especialmente de UMTS.

Lada afirmó que las telecomunicaciones tienen futuro siempre que se 'depuren los excesos' cometidos en el pasado, que achacó a las diferencias entre operadores y fabricantes, a la burbuja financiera, al afán regulatorio y recaudatorio de los Gobiernos y a un optimismo irracional en el futuro.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_