_
_
_
_
Informe

El patrimonio de fondos crece un 0,35% en agosto gracias a la recuperación bursátil

El patrimonio conjunto de los fondos de inversión en España experimentó en agosto un crecimiento de 0.27%, equivalente a 471 millones de euros, que lo sitúa en 172.223 millones de euros, frente a los 171.752 millones de finales de julio. Pero este moderado incremento de patrimonio no evita que el saldo en patrimonio para los ocho meses transcurridos del año 2002 siga siendo negativo en más 4.500 millones de euros.

Los reembolsos netos (suscripciones menos reembolsos) ascendieron en agosto a 112 millones de euros. El patrimonio de los FIAMM crece en 714 millones de euros ( 1.42% de incremento) manteniendo así la senda que le viene siendo propia y constituyendo el principal refugio de los partícipes de fondos en esta etapa, que ya dura dos años y medio, de pérdidas persistentes en las Bolsas. De esos 714 millones, 608 correspondieron a suscripciones netas (suscripciones menos reembolsos).

Hay que destacar que gracias a la recuperación de los mercados bursátiles en agosto desde los mínimos que marcaron los índices a finales del mes anterior, la mayor parte de las categorías de fondos tienen rentabilidades medias positivas. Para el conjunto de los 2.508 fondos domiciliados en España la rentabilidad media fue de 0.35% en el mes de agosto y de ­7.65%, acumulado desde enero. Para el conjunto más amplio de los 6.800 fondos autorizados para la venta en nuestro país la rentabilidad media en junio fue de ­3.79%, mientras que para la parte transcurrida del año fue de ­11.67%.

La mejor rentabilidad media del mes se centró en la categoría Renta Variable Emergentes, 3.6%, si bien esta categoría acumula en lo que va de año pérdidas de ­21.86%. Renta Variable Nacional y Renta Fija Internacional, con rentabilidades respectivas de 1.34% (-19.44% en el año) y 0.79% (-1.8% en el año), fueron la segunda y tercera mejores rentabilidades medias. En el caso de la Renta Fija Internacional, esta buena rentabilidad fue consecuencia de la bajada de alrededor de 35 puntos básicos en el TIR de la deuda pública norteamericana en los plazos de 10 y 30 años.

La peor rentabilidad media correspondió a los fondos de Renta Variable Japón, -1.95%, causada por las expectativas defraudadas de que la economía de ese país pudiera haber entrado ya en una senda de crecimiento económico. El índice Nikkei 225 vuelve así a estar en niveles que no conocía desde hace casi veinte años.

De entre las categorías de la clasificación Lipper Global la mejor rentabilidad media correspondió a la Renta Variable Brasil,15.22% (-42% en el año) y la peor a Renta Variable de Small Caps en Alemania, -5.56% (-45.38%, acumulado en 2002).

Previsiones

La recuperación experimentada por las Bolsas en el mes de agosto está siendo sometida a una dura prueba en este principio de septiembre y parece que va a ser difícilmente sostenible. La evolución de la economía norteamericana en los próximos meses va a ser, como siempre, la clave de lo que suceda en los mercados, y el temor a un ¢double-dip¢ seguirá pesando sobre ellos de manera definitiva. Probablemente la caída de las Bolsas entre mayo y finales de julio haya estado apuntando a una situación de estancamiento, que es lo que pudiera estar produciéndose en este momento en la economía norteamericana.

Lo más probable, por tanto, es que en los próximos meses asistamos de nuevo a un movimiento lateral, a poco que los datos de la evolución del PIB de los EEUU sean poco convincentes. Un movimiento lateral del tipo del que ya se produjo dentro el intervalo 7.500/8.800 entre los meses de noviembre de 2001 y mayo de 2002. Si bien en una banda que, para el IBEX 35, estará situada en un nivel sensiblemente inferior, 5.800/7.000. La competencia de productos de pasivo hará que el crecimiento del patrimonio de los fondos, en las únicas categorías en las que les pudiera ser dado crecer, FIAMM y Renta Fija a Corto Plazo, sea en los próximos meses necesariamente limitado.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_