_
_
_
_
Petróleo

El Brent se mantiene en 27 dólares, mientras la industria inaugura su reunión trianual en Río

El evento trianual que ha comenzado hoy en Río de Janeiro congrega a autoridades de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la Agencia Internacional de Energía (AIE), ministros del área y directivos de las 500 empresas más poderosas de la industria del sector.

Los ejes del encuentro incluyen una revisión de la industria más poderosa, sus perspectivas a medio y largo alcance y las oportunidades de negocios. Preocupa la fluctuación de los precios, que últimamente han mantenido una carrera claramente alcista, por el temor a un conflicto bélico entre EEUU e Irak. Pero hoy el barril de brent, el de referencia en Europa, cayó al cierre de Londres un 0,14%, a 27,33 dólares.

Los debates comenzarán mañana, e incluirán en el orden del día la difícil relación entre la industria petrolera y la defensa del medio ambiente. Uno de los pabellones del centro de convenciones Ríocentro estará reservado, por primera vez en sus 17 ediciones, a organizaciones no gubernamentales dedicadas a la defensa del entorno, como Greenpeace que, junto con las petroleras, buscará formulas para disminuir el impacto de la industria sobre el ecosistema.

Brasil, por su condición de país anfitrión, será el tema de cuatro sesiones especiales en las que se trazará un perfil de su mercado petrolero tras la eliminación, en 1997, del monopolio que tenía la estatal Petrobras sobre la industria nacional de hidrocarburos, y con la concesión en los últimos años de varias áreas para la exploración de petróleo y gas. Con motivo del XVII Congreso Mundial de Petróleo, se ha inaugurado la muestra Rio Oil and Gas, en la que alrededor de 800 empresas del sector de hidrocarburos mostrarán sus ofertas de bienes, servicios y productos.

A veinte días de Osaka

Varios expertos de la OPEP han apostado desde el mes pasado por que en la próxima reunión del cartel, el 19 de septiembre en Osaka (Japón) se acordará un aumento de la producción de petróleo de entre 500.000 y 750.000 barriles diarios, con el fin de que los precios se mantengan dentro de la banda de 22 a 28 dólares fijada como objetivo por la OPEP.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_