_
_
_
_
Informática

Dell entra en nuevas áreas de negocio, incluida la fabricación de clónicos

Dell está decidida a seguir creciendo y para ello está entrando en nuevas áreas de negocio. Después de anunciar que fabricará impresoras, la compañía ha hecho público sus planes de ensamblar ordenadores de marca blanca para pequeños distribuidores y empezar a ofrecer servicios con un precio fijo.

Dell, la compañía que revolucionó el mercado del PC con su sistema de ventas directa a través de Internet y el teléfono, lleva dos semanas anunciando grandes cambios en su forma de hacer negocios.

La compañía se siente segura de su estrategia después de haber superado las expectativas de los analistas con unas ventas que han crecido un 18% en el segundo trimestre del año. Dell ha reconocido que su facturación ha seguido creciendo gracias a las ventas de servidores empresariales, que dejan mayor margen de beneficio que su tradicional negocio del PC. Así que la compañía parece decidida a apostar por la entrada en nuevos sectores.

La semana pasada anunció su entrada en el mercado de impresoras, en el que está dispuesto a competir con Hewlett-Packard, el líder de este segmento. A esta noticia se ha sumado la decisión de empezar a ensamblar ordenadores de marca blanca para los distribuidores de la calle, a los que la compañía nunca había incluido en su estrategia. Aunque en su nuevo proyecto los distribuidores se convierten en sus clientes más que en un canal de ventas. De este modo, Dell entra en el negocio de los clónicos, por el que espera obtener unos ingresos de unos 380 millones de euros el próximo año.

Pero éste no es el único gran cambio. Dell también está dispuesto a cambiar el panorama de los servicios, que hoy por hoy se han convertido en la principal fuente de ingresos de las grandes empresas informáticas. La compañía ha anunciado un nuevo modelo de contratación que supone implantar un precio fijo por el servicio prestado.

Esta filosofía puede suponer un vuelco en la manera de comprender los servicios informáticos, comparable al que supuso la introducción de su método de ventas por Internet, en el que cada usuario elige la configuración que más le conviene y Dell se la fabrica.

Su plan es ofrecer un menú de servicios que puedan ser contratados a la carta y por una tarifa prefijada. Para cumplir con sus planes, la compañía adquirió recientemente una consultora de EE UU, llamada Plural, que cuenta con 200 empleados.

Tantos cambios vienen motivados por cumplir con el objetivo de seguir doblando la facturación de la compañía en los próximos años, como no se han cansado de repetir los ejecutivos de Dell. Lo que todavía está por aclarar es si estas estrategias se van a trasladar a Europa. En la filial española prefieren esperar para hacer anuncios en este sentido.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_