_
_
_
_
Lealtad, 1
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Aquellos indicadores adelantados

El recuento caótico de los votos en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos avisó de los problemas importantes que existen en la maquinaria administrativa estadounidense.

Los fraudes contables derivados de los excesos de la contabilidad creativa y, también, del juego interesado entre empresas, auditores, analistas y bancos de inversión han hecho reflexionar a los observadores sobre los males que aquejan a la primera economía del mundo. Uno de los debates más enconados desde hace tres meses se centra, precisamente, en el perfil de las estadísticas de Estados Unidos.

La pregunta que se hacen los legos, también muchos expertos, es fácil. ¿Cómo una economía puede pasar de crecer un 5% a casi no crecer a los tres meses siguientes sin que en el proceso haya sucedido nada. Por ejemplo, manifestaciones de protesta o algarabías ciudadanas? Los defensores más entusiastas de las estadísticas estadounidenses cuentan que éstas son tan dinámicas, tan rápidas, que provocan desfases como los apuntados. No critican, sin embargo, el recurso a corregir un mes y otro y otro las cifras anteriores.

Es tal el impacto de los datos económico en los mercados que son cada vez más numerosos los profesionales de la inversión que demandan más sosiego en este campo. O lo que es lo mismo, dejar que reposen más las estadísticas para que donde se dijo digo se siga diciendo digo y no Diego. Las convulsiones bursátiles y monetarias serían menos.

Viene a colación el asunto, porque desde que comenzó a perder gas la burbuja bursátil en marzo de 2000 los gestores, en su mayor parte, se han visto obligados a actuar con los datos adelantados de la economía de Estados Unidos. Lo curioso es que éstos eran entonces más optimistas que lo que en realidad depara al cabo de dos años y medio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_