_
_
_
_
Datos

La morosidad del crédito hipotecario se mantiene en mínimos

La tasa de morosidad en los créditos hipotecarios ha repuntado ligeramente, una centésima, en el primer trimestre y se situó en el 0,63% del total de préstamos concedidos, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE). Vuelve a los niveles de septiembre pasado, pero se mantiene en mínimos.

Pese a la leve subida, se trata del cuarto menor porcentaje de mora registrado desde marzo de 1999, de acuerdo con los datos trimestrales de la AHE.

Además, el índice de mora en los créditos para financiar viviendas es significativamente inferior a la morosidad del 1,03% del total de préstamos. Mientras, el porcentaje de saldos dudosos para los créditos que no son hipotecarios subió hasta el 1,41%.

Los saldos dudosos totales supusieron en marzo 6.557,5 millones de euros, 2.763 millones de los bancos y 2.458 millones de las cajas de ahorros. El 28% de esta cantidad correspondió a créditos hipotecarios.

El saldo vivo de hipotecas alcanzó en marzo los 309.723 millones y en mayo subió hasta los 320.968 millones. La mayor parte, 174.427 millones, son créditos concedidos por las cajas. Los bancos acumulan 123.422 millones, y las cooperativas de crédito, 19.467 millones.

La financiación para la compra de un piso supone el 73% de total de los créditos concedidos a personas físicas, que en marzo sumaron 293.673 millones.

Peso creciente en el PIB

El crédito hipotecario gestionado cada vez tiene un mayor peso en el PIB. Según los últimos datos de marzo, supone el 48,44% sobre los 670.548 millones del producto interior bruto a precios corrientes, cuando en marzo del año pasado representaba el 42,75%, y en marzo de 2000, el 38,68%.

Desde marzo, el crecimiento del crédito ha seguido un ritmo ascendente, hasta llegar al 19,6% en mayo, el incremento más alto desde el primer trimestre del año pasado, y ha superado todas las previsiones de la AHE, que estimaba un aumento del 12%. En las cajas crece un 20%, y en los bancos, un 17,6%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_