_
_
_
_
Alemania

Múnich congela gastos y se declara "ciudad en quiebra"

El alcalde de la ciudad, el socialdemócrata Christian Ude, anunció que la "ciudad está en quiebra", después de que quedara claro que el banco HypoVereinsbank tampoco pagará a este año impuesto empresarial.

Múnich es sede de ocho de las treinta principales compañías alemanas, entre ellas Siemens y BMW, y sus ingresos dependen en gran parte de sus contribuciones.

Pero estas empresas, debido a los malos resultados del pasado año, no pagarán nada o prácticamente nada al fisco e incluso reclaman la devolución de 500 millones de euros abonados en ejercicios anteriores.

El alcalde de la ciudad ha solicitado ayuda de emergencia tanto al canciller, el socialdemócrata Gerhard Schroeder, como al primer ministro de estado federado de Baviera, el cristianosocial Edmund Stoiber, que da la casualidad de que son los dos candidatos a la Cancillería en las elecciones generales de septiembre.

Múnich es un feudo socialdemócrata en medio de un 'land', Baviera, de dominio conservador, y el alcalde no ha recibido respuestas positivas ni de Schroeder, ni de Stoiber.

Según Ude, tanto el Gobierno federal como el de Baviera deberían ayudar a Múnich pues su situación es en parte el resultado de una reciente reforma por la que se aumentó la parte de las recaudaciones de impuestos empresariales que corresponde a los dos primeros.

La crisis financiera de Múnich podría convertirse también en tema electoral y Stoiber ha atribuido ya la bancarrota de la capital a la reforma fiscal introducida por el Gobierno roji-verde.

El ministro de Fianzas, Hans Eichel, rechazó estas acusaciones e indicó su intención de poner en marcha una reforma del sistema de financiación de las ciudades que las hagan menos dependientes de la coyuntura económica.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_