_
_
_
_
Normativa

El BBVA amplía su código de buen gobierno con un plan de acciones sociales

El plan de acción social para 2003 que ayer anunció el presidente del BBVA, Francisco González, está ya esbozado en el código de buen gobierno que aprobó la entidad el mes pasado. Aún no hay una cifra de inversión prevista ni proyectos concretos para esta iniciativa, a la que la entidad asignará 'una alta prioridad', recalcó ayer González durante su intervención en uno de los cursos de verano que la Universidad Complutense organiza en San Lorenzo de El Escorial. El grupo aspiraría así a desarrollar un plan de actuación que vaya más allá de la obra social de las cajas.

Con este plan, el BBVA quiere alinearse con las iniciativas internacionales y adelantarse en normas de buen gobierno a sus competidores (el SCH se anticipó en la aprobación de su código). Incluso prevé superar las normas que planea fijar el Ejecutivo. González afirmó que no hay que ver la responsabilidad social como un gasto, sino como 'una inversión', porque es 'rentable a medio y largo plazo'.

El BBVA nombrará a un responsable de este plan y un comité de coordinación. Su objetivo será fijar un 'inventario de acción social' en el que se basará la memoria social que el banco difundirá anualmente. Asimismo, tendrán que definir un programa de actuaciones en cuestiones 'de tipo social, tanto en España como en América', dijo González. También se apoyará las actuaciones voluntarias de sus empleados en temas sociales. González insistió en la mala imagen que tiene la banca en España y declaró que 'no puedo aceptar ser presidente de un banco que no sea bien percibido por la sociedad'.

Más información
Foro::Foro: Fraude contable en grandes empresas

Carta de Sánchez Asiaín

El ex presidente del BBV José Ángel Sánchez Asiaín y el ex vicepresidente Gervasio Collar enviaron ayer una carta al juez Baltasar Garzón en la que aseguran que no recuerdan ni han hecho uso de una póliza de jubilación que les abrió de forma secreta el antiguo Banco de Bilbao en los años ochenta. La existencia de estas pólizas surge de un informe enviado ayer al juzgado por el BBVA, en el que se revela una nueva trama de sociedades secretas en Jersey. El ex titular del BBV y anteriormente del Bilbao, cuyo consejero delegado era Emilio Ybarra, dijo que 'nunca he hecho uso de la misma (póliza) desde que fue suscrita' y confirma que fue hecha por orden de Manuel María Leguizamón y Pedro Ampuerto, ex directivos del BBV ya fallecidos. Explícitamente, Sánchez Asiaín renuncia 'en favor del banco' a cualquier beneficio derivado.

Por otra parte, el juez Baltasar Garzón tomó declaración ayer a cuatro directivos de Canal Trust, imputados por las operaciones de dos sociedades investigadas por la Fiscalía Anticorrupción por defraudación a Hacienda.

Se trata del director de Canal Trust, ya imputado en el caso Privanza Jersey, Gabriel Moreno, y otros tres directivos administrativos de la sociedad de Jersey: Javier Cascajero, Julio Antonio Cisneros y Alejandro García Serrano. Los cuatro son miembros del consejo de administración de Simwell Investments de Jersey.

Los imputados declararon sus cargos en Canal Trust y se acogieron a su 'obligación de guardar confidencialidad', de acuerdo con la legislación del paraíso fiscal de Jersey, dijeron fuentes jurídicas. Sólo declararán si un juez de Jersey les interroga o si los clientes los autorizan. Cascajero dijo conocer un manual de productos fiduciarios de otra entidad, además del BBVA, y Garzón le ha pedido que se lo entregue. Hoy comparecen otros dos imputados.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_