_
_
_
_
Regulación

La UE creará un comité regulador para la supervisión de la banca y los seguros

Los ministros de Economía y Finanzas de la UE, reunidos ayer en Bruselas, decidieron extender a todo el sector financiero el método legislativo y regulador creado el año pasado para los mercados bursátiles.

A propuesta del profesor Alexandre Lamfalussy y un grupo de expertos, entre los que figuraba el ex gobernador del Banco de España, Luis Ángel Rojo, la UE aprobó entonces la creación de un comité europeo de valores que actualizase periódicamente las normativas bursátiles. Ese comité, en el que figuran altos representantes de las Administraciones nacionales, revisa y adapta las directivas marco aprobadas por el Consejo y el Parlamento europeos.

Los ministros desean aplicar ahora el mismo planteamiento a la banca y los seguros, para dotar a estos sectores de una legislación ágil y actualizada. Pero el comisario de Mercado Interior, Frits Bolkestein, advirtió ayer que primero debe conseguirse el beneplácito del Parlamento Europeo, institución que desconfía de unos comités dominados normalmente por las autoridades nacionales.

'Ya gasté un año negociando con el Parlamento y no quiero repetir la experiencia', así rememoraba Bolkestein el largo proceso que condujo a la creación del comité europeo de valores. La propia Comisión también teme que la generalización del método Lamfalussy pueda minar su capacidad de iniciativa legislativa.

En el nuevo modelo, las autoridades nacionales, de mutuo acuerdo, van ajustando la letra pequeñas de las directivas sin necesidad de pasar por el largo proceso legislativo comunitario.

El Banco Central Europeo se perfila también, de momento, como institución perdedora en este modelo. Francfort defiende la participación activa de los bancos centrales en la supervisión y regulación financiera, una función que asumían en muchos Estados miembros pero que puede perderse en la unión monetaria. Sin embargo, el comité regulador también puede servir de embrión a un futuro organismo federal.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_