_
_
_
_
Previsiones

Francia comenzará a privatizar en otoño si se dan las condiciones propicias

Preguntado por la posibilidad de acometer las privatizaciones desde otoño de este año, el ministro de Economía galo se limitó a responder que "sí, si el mercado (financiero) está preparado", en una entrevista al diario económico "Les Echos", que se publica mañana, viernes.

El ministro indicó que los asuntos más avanzados son los del constructor aeronáutico de motores Snecma y de la aerolínea Air France.

En octubre de 2001, el anterior Gobierno de izquierdas contempló la posibilidad de introducir el 25% del capital de Snecma en Bolsa, pero dio marcha atrás debido a la mala coyuntura financiera creada tras los atentados terroristas del 11 de septiembre en Estados Unidos.

En cuanto a Eléctricité de France (EDF), Mer subrayó que existe la voluntad de proceder a una apertura parcial del capital, pero que "aún no se ha fijado un calendario", aunque la ley que modificará el estatuto de la empresa "será preparada lo antes posible".

EDF y Gaz de France (GDF), que controlan el 90% del mercado francés, son empresas públicas de carácter industrial y comercial, tras la nacionalización de los dos sectores en 1946.

Mer se mostró partidario además de una próxima subida "no simbólica" de las tarifas de EDF.

Con respecto al aproximadamente 10% que el Estado francés tiene en el banco Credit Lyonnais, el ministro de Economía dijo que su cesión "se puede hacer bastante rápida".

Por otra parte, Mer rechazó contemplar la posibilidad de bajar los impuestos cada año.

El presidente de la República, el neogaullista Jacques Chirac, se comprometió durante su campaña electoral de abril y mayo pasado a reducir un 30% el impuesto de la renta en cinco años.

El Gobierno de derechas de Jean-Pierre Raffarin ha anunciado ya una bajada del 5% para 2002.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_