_
_
_
_
Coyuntura

El IPC creció a un ritmo del 3,4% interanual en junio

El Indice de Precios de Consumo se mantuvo en junio, tras cuatro meses de subidas, con lo que la tasa de inflación acumulada en el primer semestre fue del 2,5% y la interanual se situó en el 3,4%. La inflación subyacente -excluye la variación de los precios energéticos y de los alimentos frescos- creció el 0,2% y se situó en el 4,1% en tasa interanual.

Las mayores subidas de precios en junio se produjeron en el ocio y cultura, con el 0,6%, y la hostelería, con el 0,4%, en tanto que el vestido y calzado se abarató el 0,5%.

Dentro de los alimentos frescos, la carne de porcino subió el 1,6%, las frutas frescas el 1%, el pan y el pescado el 0,6%. Por el contrario, la carne de pollo, principal artífica de las subidas en otras ocasiones, se abarató el 2,6% y las patatas, el 4%.

Más información
Encuesta: ¿Cree que el nuevo sistema del IPC está reflejando correctamente lo que la inflación supone para una familia?

Los mayores descensos se registran en bebidas alcohólicas y tabaco que, después de un alza significativa en el mes de abril debido a la subida del tabaco, continúa reduciendo su tasa interanual paulatinamente situándose en el mes de junio en el 7,3%. No obstante, se mantiene como el grupo más inflacionista.

En el capítulo energético, los precios se redujeron el pasado mes el 1,9%, con lo que en el primer semestre acumulan un aumento del 5,5% y en los últimos doce meses un descenso del 4,4%. Los carburantes y combustibles se abarataron el 2,6, aunque en el conjunto del primer semestre subieron el 7,8 %. En los últimos doce meses, sin embargo, bajaron el 5,8%.

Por comunidades autónomas, los precios se mantuvieron en Aragón, Castilla y León, Madrid, el País Vasco y en La Rioja. Los precios aumentaron el 0,1% en Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña y Navarra, y descendieron, también el 0,1%, en Andalucía, Asturias, Cantabria, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia y Murcia. En Ceuta y Melilla, el aumento fue igualmente de una décima.

Por lo que se refiere al índice de inflación de los últimos doce meses (interanual), las comunidades más inflacionistas son Baleares y País Vasco, ambas con un 3,7%, seguidas de Asturias, Cataluña, Galicia y Madrid, todas con un 3,6%.

El IPC armonizado también permenace sin variación

 

 

 

 

El Instituto Nacional de Estadística también dio a conocer hoy el Indice de Precios de Consumo Armonizado, que mide los precios con un método común para los quince países de la UE. Según este método, los precios se mantuvieron igualmente en España durante junio pasado, mientras que la evolución de los últimos doce meses refleja un crecimiento del 3,4%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_