_
_
_
_
Capital

Petrobras mantiene su interés por YPF pese a que Repsol no vende

El presidente de Petrobras, Francisco Gros, confirmó ayer el interés de la petrolera estatal brasileña en aumentar sus inversiones en Argentina, estrategia que podría incluir el análisis de una eventual oferta por YPF. No obstante, Gros matizó que Repsol no ha manifestado su intención de deshacerse de su filial argentina. El presidente de Petrobras, quien participó ayer en el acto de presentación en el Bolsa de Madrid de Petrobras, que va a cotizar en el Latibex, añadió que su compañía quiere crecer en América Latina y especialmente en Argentina, país al que destinará 144 millones de euros hasta 2005.

Gros y una parte del equipo directivo de Petrobras se reunieron ayer con el presidente y vicepresidente corporativo de Repsol YPF, Alfonso Cortina y Ramón Blanco, respectivamente. Este encuentro, según medios consultados, tenía un carácter protocolario. Cortina manifestó la semana pasada en Cádiz, respecto a la posibilidad de vender YPF, que 'todo tiene un precio', aunque destacó que era difícil que existiesen compradores por las incertidumbres económicas que Argentina atraviesa. Una crisis que ha obligado a Repsol YPF a realizar provisiones ante la devaluación de la moneda de ese país.

Por otro lado, las relaciones entre Repsol YPF y Petrobras se plasmaron en un acuerdo de intercambio de activos que tuvo un importe global por 1.000 millones de dólares, operación que posibilitó al grupo hispanoargentino la toma más fuerte de posiciones en Brasil, tanto en exploración y producción como en refino y distribución de productos petrolíferos. Pero esta transacción tiene, asimismo, su lado conflictivo, tras la depreciación del peso. Y Gros considera que se tendrán que poner en marcha algunos de los mecanismos contenidos en el acuerdo suscrito, que incluían la posibilidad de compensaciones por devaluación de la moneda. Petrobras estima que es la parte más perjudicada.

En el 2001, el grupo brasileño obtuvo un beneficio neto consolidado de cerca de 4.000 millones.

Más información

Archivado En

_
_