_
_
_
_
Fondos
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

La renta variable asiática ya no es tan rentable

La renta variable asiática ha cedido bastante en las últimas semanas, lo que han traslucido los numerosos fondos de inversión españoles que operan en este mercado.

La amenaza del dólar débil se ha dejado notar con fuerza en la renta variable japonesa, ya que al subir el valor del yen frente al dólar, las exportaciones de este país asiático sufren un notable contratiempo. La subida del yen frente al dólar ha sido nada menos que de un 11% en las últimas semanas, lo que ha supuesto un duro castigo para las compañías japonesas más exportadoras, cuyos resultados se van a resentir del menor flujo exportador. Ello se traducirá en un recorte de sus expectativas bursátiles.

La Bolsa de Japón era una de las que mejor estaban capeando este año la crisis bursátil generalizada. Llegó a presentar ganancias superiores al 10%, pero en las últimas semanas esta ganancia se ha esfumado y en la actualidad este mercado se encuentra prácticamente al mismo nivel que a finales de 2001. Los fondos españoles especializados en este mercado han visto recortadas sus ganancias por este motivo.

Los fondos de renta variable asiática más rentables

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_