_
_
_
_
Jornadas

González espera que la Bolsa 'premie' el nuevo código de buen gobierno del BBVA

El presidente del BBVA, Francisco González, se mostró ayer convencido de que uno de los beneficios que conllevará el nuevo código de buen gobierno del banco será su 'efecto favorable' en Bolsa, porque 'los mercados premian la transparencia'.

Si bien el premio dependerá 'fundamentalmente de nuestros resultados', señaló durante la inauguración de unas jornadas organizadas por The Economist.

El código, aprobado la semana pasada por la entidad, prima la transparencia y la independencia dentro del consejo y ayudará a mejorar el funcionamiento interno del banco, mediante 'un reparto más preciso y armonioso de las funciones' del consejo y de los ejecutivos. No es una norma 'para cubrir el expediente', dijo González, sino para integrarla en el día a día del banco.

Pero establecer reglas de buen gobierno 'no es la panacea', porque, al final, las empresas 'son gobernadas por personas' y destacó que 'muchos de los problemas que han surgido en los últimos meses', como otros 'del pasado', no tienen que ver con el gobierno corporativo, sino 'con conductas incorrectas o incluso delictivas de personas concretas', añadió en clara referencia al ex copresidente del banco, Emilio Ybarra.

Respaldó las normas contables europeas frente a las de EE UU, ya que con ellas no se habrían dado casos como los de Enron o Worldcom.

Asimismo criticó duramente las decisiones tomadas por el Gobierno argentino que han 'destrozado de la noche a la mañana' el sistema financiero. 'Y la confianza tarda años en recuperarse', apuntó.

Por otra parte, Francisco Luzón, director general del Santander Central Hispano, se mostró ayer convencido de que, a pese a la incertidumbre en ciertos países de América Latina, esta apuesta de la banca española será 'un éxito'. 'Latinoamérica ha sido la apuesta lógica de la banca española', señaló en Santander durante una conferencia en la Universidad de Cantabria. Añadió que la 'concentración en Europa es todavía un camino difícil por ahora', informa Efe.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_