_
_
_
_
Tribunales

De la Concha, condenado a seis años por tapar en Bolsa a Rubio

La Audiencia de Madrid ha condenado a seis años de prisión al ex síndico de la Bolsa Manuel de la Concha por delito continuado de falsedad en documento público por funcionario público, en relación con una cuenta del ex gobernador del Banco de España Mariano Rubio que gestionaba en su despacho. Así lo acuerda la Sección Tercera de la Audiencia Provincial en una sentencia, que absuelve de los delitos de falsedad de documentos a Carlos Jaime Pittaluga, primo de Rubio. El tribunal también condena a De la Concha a una multa de 6.000 euros y accesoria de suspensión de profesión como notario durante seis años, y le absuelve de un delito de falsedad de documentos cometido por particular. Según la sentencia, contra la que cabe recurso, en noviembre de 1984 Rubio abrió una cuenta de valores en el despacho que De la Concha -condenado en 1999 a un año de prisión por el caso Ibercorp- tenía en su condición de agente de cambio y Bolsa, 'existiendo entre los dos una estrecha amistad'.

La cuenta recibió la clave 431/07MM-RU, encargándose en el propio despacho de su gestión, 'si bien para evitar que fuese conocida la identidad de Rubio como inversor en Bolsa en operaciones de compra y venta de títulos en Bolsa se vino a utilizar al menos desde 1986 a la sociedad Nalvi', constituida por el padre de De la Concha y que éste había liquidado en 1980. A tal fin, con consentimiento de De la Concha, en la mayoría de las órdenes de compra para esta cuenta se hacía figurar Nalvi.

Omisión de nombres

'Se omitía el nombre del comprador de tal forma que los servicios de contratación y liquidación de la Bolsa de Madrid procedían a expedir la póliza de operaciones al contado a nombre de Nalvi o en blanco, y en este último caso se completaba la póliza en el despacho de De la Concha a nombre de Rubio como propietario de los títulos, siendo registradas todas las operaciones en la cuenta', añade.

La sentencia indica que de esta forma se hicieron en 1986 88 operaciones de compra, 13 en el año siguiente y 7 en enero y febrero de 1998.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_