_
_
_
_
Mercados

Rato aboga por la credibilidad de las compañías europeas

El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, afirmó ayer que el código de buen gobierno en el que trabaja la Unión Europea dotará a las empresas europeas cotizadas de 'mayor credibilidad' que las americanas.

Rato, que realizó estas declaraciones en unas jornadas organizadas por el PP para hacer balance económico de la presidencia de la UE, destacó que casos como el de Enron han puesto de manifiesto 'la necesidad de dotar de credibilidad a los mercados de capitales'.

Además, insistió en que las medidas de transparencia son aún más necesarias dado que los mercados bursátiles ya no están reservados a los expertos, sino que son un lugar donde 'las familias colocan una parte sustancial de sus ahorros'. Así, señaló que más de siete millones de familias españolas tienen parte de sus ahorros en fondos de pensiones, de inversión y en la Bolsa.

Rato destacó que en España se ha avanzado en dotar de mayor transparencia a los mercados con los trabajos del grupo de Olivencia, que creó el código de buen gobierno para empresas cotizadas.

Revisar las auditorías

El presidente de la CNMV, Blas Calzada, afirmó desconocer si el marco legal norteamericano 'hubiera sido suficiente' para detectar el fraude de Worldcom.

No obstante, puntualizó que en el caso de esta empresa, el organismo regulador (SEC) 'sí podría haber hecho algo, y es simplemente revisar las auditorías'.

Asimismo, dejó claro que en España y en Estados Unidos se lleva a cabo un análisis exhaustivo por parte de los auditores de las cuentas de las sociedades, pero 'las cosas cambian y se podría haber tenido un conocimiento de este fraude mucho antes'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_