_
_
_
_
Junta de accionistas

Los presidentes del Zaragozano afirman que "sólo estudiarán ofertas de compra interesantes"

Los presidentes del Banco Zaragozano, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, admitieron hoy en la junta de accionistas que han recibido ofertas para vender o fusionar el banco aunque no les han resultado atractivas. Sin embargo, aseguraron que están dispuestos a analizar cualquier "proyecto empresarial que sea interesante para accionistas y empleados".

Previamente a la Junta General de Accionistas, en la que se incorporó como nuevo consejero el empresario hindú Ramchand Bhawnani, Alcocer aseguró que "no tenemos ningún interés especial en vender nuestra participación", aunque añadió que "si alguna vez hay alguna operación interesante la escucharemos y la propondremos".

Hasta el momento, han recibido ofertas tanto de compra como de integración procedentes de entidades españolas e internacionales, "pero ninguna ha pasado la primera ronda" porque no "tenían sustancia para seguir hablando", señaló Alcocer. Pese al interés por analizar todas las propuestas, "no vamos a escuchar conversaciones que sólo valgan para forzar una negociación", afirmó Alcocer, quien añadió: "Sólo vamos a atender a quien venga con una oferta interesante".

No en vano, recordó que las acciones del banco, que subían cerca de un 5% a las 13.00 horas, se han revalorizado un 225% en los últimos cinco años y se han situado por encima de los 11,25 euros.

El consejero delegado del banco, Felipe Echevarría, precisó que al estudiar una oferta de compra no sólo tendrán en cuenta el precio sino también el futuro de la plantilla y del proyecto del banco, mientras que si es de integración "cualquiera que sea el precio no será importante si lo que se pretende es desmantelar el banco". Alcocer afirmó que en el momento de sellar una operación se desharán por completo de su participación y no sólo de una parte, al tiempo que negó que quieran imponer su permanencia en la ejecutiva del banco para negociar una integración con otra entidad.

El copresidente del Zaragozano añadió, no obstante, que "como yo me voy a jubilar dentro de poco, pues el que venga que haga lo que quiera", en referencia a la aprobación en la Junta de un cambio de estatutos que impide que el presidente y el consejero delegado superen los 65 años. Alcocer tiene actualmente 60 años y Cortina, 55 años.

Esta modificación de los estatutos, que se aprueba coincidiendo con la entrada de Bhawnani en el consejo, tiene como objetivo seguir las recomendaciones del Código Olivencia y "además, ser coherentes, porque si a los directivos y empleados de banca se les jubila a una edad, los que tenemos funciones ejecutivas debemos adaptanos a lo mismo", añadió Alcocer.

La Junta aprobó también el pago de un dividendo de 0,10 euros por acción que se hará efectivo el próximo septiembre y que supondrá un incremento del 11% respecto al abono realizado el año anterior. Tanto Alcocer como Cortina se refirieron a la incorporación de Rhawnani al consejo y se mostraron satisfechos por el hecho de que "una persona de negocios y experto en bolsa como él" invierta en el banco, porque demuestra su "confianza en el futuro de esta casa y en que está bien administrada".

Respecto a las participaciones industriales del banco, el consejero delegado anunció que tienen en ellas unas plusvalías latentes de unos 60 millones de euros, de los que 25 millones corresponden a sus acciones en ACS y la misma cuantía a Indra, mientras que en Vallehermoso ascienden a más de 10 millones. Tras el cambio reciente de accionista mayoritario, los denominados "Albertos" se plantearán su presencia en esta compañía dependiendo del proyecto de futuro que se plantee, aunque Alcocer precisó que creemos que es "una inversión magnífica y estamos muy cómodos".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_