Económicas y Dirección de Empresas son los títulos más demandados, según las Cámaras
Económicas, Dirección de Empresas y Arquitectura Técnica son las licenciaturas universitarias más solicitadas por las empresas. Así se deduce de un informe elaborado por el Servicio Cameral de Orientación profesional (SCOP), que desarrollan las Cámaras de Comercio. Tras estas tres titulaciones se sitúan Derecho. Arquitectura, Químicas, diplomatura en Relaciones Laborales e Ingeniería de Telecomunicaciones, tanto superior como técnica.
Los datos aportados por las Cámaras revelan también el creciente interés de los empresarios por las titulaciones de Formación Profesional. De acuerdo con ello el informe señala que los especialistas en electricidad y electrónica, los informáticos, administrativos, expertos en comercio y marketing y mantenimiento de vehículos autopropulsados son los profesionales más demandados por las compañías.
Entre los puestos de trabajo más difíciles de cubrir por falta de candidatos destacan los soldadores, electricistas y electrónicos, expertos en mantenimiento y servicios a la producción, así como en mantenimiento de vehículos autopropulsados. En cuanto a las profesiones menos demandadas por el sector empresarial se encuentran las ramas de química y sanitaria.
Mayoría de mujeres
El análisis elaborado por el servicio de empleo de las Cámaras señala que el 65% de los demandantes de empleo atendidos por el SCOP son mujeres. Sin embargo, las cifras de colocación efectiva demuestran que seis de cada 10 contrataciones son ocupadas por hombres. Un alto porcentaje de los contratos, en torno al 70%, corresponde a jóvenes menores de 30 años, y sólo un 3%, a mayores de 45.
Respecto a la situación laboral de los demandantes de empleo, casi un 46% está en paro desde hace más de un año. Pese a ello, según el informe del SCOP, se observa que en muchas ocasiones la experiencia laboral del candidato es escasa o de corta duración, 'debido al aumento de los contratos laborales'.