_
_
_
_
Indicadores

Costa avanza que el déficit comercial se redujo por encima del 10% en abril

el secretario de Estado de Comercio y Turismo, Juan Costa, ha comparecido hoy en la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, donde ha señalado una "corrección" a la baja del déficit comercial superior al 10% el mes pasado, que pone de manifiesto un cambio de tendencia respecto de los meses precedentes, así como la aportación positiva del comercio exterior al crecimiento económico.

Costa ha destacado que la economía española está registrando este año tasas de crecimiento más elevadas que la media de la UE y de los países de la OCDE, por lo que el sector exterior, tanto por el lado de la exportación como de la importación, se está comportando en el primer trimestre de 2002 de manera "más dinámica" que países como Francia, Italia, o Reino Unido. Las exportaciones españolas están ganando cuota de mercado a escala mundial en el conjunto de los países de la UE, llegando a alcanzar cuotas de mercado "muy relevantes" en países como Francia o Portugal, donde España ha alcanzado ya una cuota del 25,7%.

En cuanto a la Presidencia española de la UE, Costa resaltó que el Gobierno español ha concluido "con éxito" los objetivos que se fijó desde el punto de vista comercial, destacando el cierre del Acuerdo de Asociación UE-Chile o el avance en las negociaciones del acuerdo con Mercosur.

Los cítricos, el acero y Argentina

Respecto a los conflictos que la UE tiene abiertos con Estados Unidos, además de señalar que confía en que los norteamericanos cumplan el acuerdo político de abrir el mercado en octubre a los cítricos españoles, y en cuanto al acero, comentó las medidas de salvaguardia que ha adoptado provisionalmente la UE para proteger el mercado doméstico. Costa se refirió también a la situación económica de Argentina, y afirmó que el país está todavía en una fase "clara" de contracción económica, pero indicó que el Gobierno argentino ha realizado un "esfuerzo muy grande" en los últimos meses, por lo que el Ejecutivo español ha pedido al Fondo Moneterio Internacional (FMI) que retome las negociaciones para aprobar un plan financiero internacional.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_