_
_
_
_
Energía

La CNE frena la expansión de Red Eléctrica en América Latina

La Comisión Nacional de la Energía (CNE) ha realizado un informe desfavorable a una inversión que Red Eléctrica de España (REE) tenía previsto realizar en Perú, país en donde ya está presente. La inversión iba a tener un importe de 250 millones de euros. La operación, que contaba con el visto bueno de los técnicos, fue rechazada con dos votos en contra, dos votos a favor y cuatro abstenciones en el consejo del órgano regulador del sector energético español. La CNE ha argumentado que la empresa propietaria y gestora de la red eléctrica de alta tensión no debe aumentar su riesgo en ese país andino.

REE había acudido al concurso abierto para la adjudicación de una parte de la red de transporte de Perú, en el centro del país. Después de estar precalificada, optó por abandonar el concurso, después de haber recibido el informe negativo del organismo regulador del sector energético. La misma decisión de abandono del concurso tomó la empresa canadiense Hydro Quebec, mientras que la adjudicación fue ganada por una empresa colombiana.

La presencia de REE en Perú comenzó con la entrada en Redesur, empresa encargada del transporte de energía eléctrica en el sur de ese país y que es una de las sociedades en las que el Gobierno peruano ha dividido el sistema de transmisión.

Más información
Foro de Red eléctrica: La opinión de los lectores
Chat: El corro bursátil
Elija los cinco valores del Ibex 35 que más subirán esta semana

En marzo del pasado año, REE puso en marcha la segunda fase del reforzamiento de los activos de transporte de la zona que le fue adjudicada, lo que le supuso una inversión de 68 millones de euros. Anteriormente había desembolsado 5,5 millones de euros por la concesión de Redesur, que controla el 5% del sistema de transmisión de ese país. El objetivo de la empresa que preside Pedro Mielgo era la toma de una posición mayoritaria en el transporte de electricidad de Perú.

Otra incursión de REE en América Latina fue la toma de una participación del 69% en la compañía Transportadora de Electricidad (TDE) de Bolivia, paquete que adquirió a Fenosa, que se lo había adjudicado en 1997. TDE cuenta con 2.000 kilómetros de líneas y 19 subestaciones.

Además de las compras, REE ha enfocado su política de expansión internacional a través de los contratos de asesoramiento, como los suscritos en Marruecos con la Office National de l'æpermil;lectricité (ONE) para un nuevo sistema de telecontrol en Agadir, así como el de la interconexión entre Túnez y Libia.

La empresa de transporte eléctrico tiene, por otro lado, elevados compromisos de inversión en España, básicamente en el reforzamiento de la red, tanto por el aumento del consumo, como por la construcción de las nuevas centrales de ciclo combinado. Otro de los proyectos que tendrá que abordar es el aumento de las interconexiones con Europa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_