_
_
_
_
'Caso BBV'

Ampuero declara al juez Garzón que Ybarra y Uriarte aprobaron el uso de fondos opacos

José Domingo Ampuero, ex vicepresidente de BBVA, ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, que tanto Emilio Ybarra como Pedro Luis Uriarte decidieron que se repatriaran 47,5 millones de dólares procedentes de unas cuentas opacas radicadas en el paraíso fiscal de Liechtenstein. El supuesto objetivo, según palabras de Ampuero, era paliar unas pérdidas de 100 millones que el banco registró en una operación de tesorería.

El ex vicepresidente de BBVA explicó que se iban a destinar esos 47,5 millones para evitar que las pérdidas se multiplicaran, pero que nunca supo que esos fondos procedían de cuentas opacas abiertas en un paraíso fiscal.

Garzón también tomó hoy declaración como imputado al único perceptor del plan de pensiones que dispuso de parte del dinero, Juan Urrutia, quien explicó que ordenó movimientos con ese capital porque el contrato así se lo permitía.

Urrutia, que transfirió a Suiza 400.000 dólares del plan de pensiones gestionado por Alico en Estados Unidos, se negó a informar al juez del nombre del titular de la cuenta en la que ingresó el dinero. Según su relato, puesto que estaba convencido de que podía mover ese dinero, se molestó cuando Ybarra le pidió que lo reintegrara nueve meses después de entregárselo, por lo que le obligó a que le diera explicaciones. Aún así lo devolvió.

Según esta declaración, Ampuero recibió más detalles sobre la constitución de los fondos y su posterior reintegro que el resto de los perceptores de los planes de pensiones, quienes en algunos casos no pidieron explicaciones y, en otros, les informaron de que había problemas contables y que se les resarciría de otra manera.

Sí explicaron ambos que ese dinero era una compensación para paliar la rebaja que iban a tener sus retribuciones a raíz de la fusión entre BBV y Argentaria.

El ex secretario del consejo José María Concejo explicó, por su parte, que recibió también un plan de pensiones pero que, en su caso, era como indemnización por su jubilación, que se produjo en marzo del 2000, coincidiendo con la constitución de estos fondos. Explicó que se extrañó cuando le pidieron que lo devolviera, porque se trataba de una liquidación por jubilación, pero luego se le compensó la diferencia con otros conceptos.

Mañana está previsto que declaren ante el juez Baltasar Garzón los imputados Juan Entrecanales y Luis Bastida. Tras su interrogatorio, las citaciones se suspenden hasta el próximo jueves, día 6, cuando está previsto que comparezcan Rodolfo Esteban Molinuevo y el ex consejero delegado del BBVA Pedro Luis Uriarte. Al día siguiente, declarará el copresidente Emilio Ybarra.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_