_
_
_
_
'Caso BBV'

Garzón imputa a otros tres ex consejeros del banco

El juez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, decidió ayer cambiar la condición de testigos de tres ex consejeros del BBV y suspender para más adelante su comparecencia para tomarles declaración en calidad de imputados.

Garzón comunicó verbalmente su decisión al ex consejero del BBV, José Antonio Sáenz Azcúnaga Usandizaga; al ex vicepresidente del BBV, José Javier Gúrpide Huarte, y al ex consejero del BBVA, Vicente Eulate. Por la misma vía se lo hizo saber a los letrados de las partes. Se espera que en las próximas horas el juez dé a conocer un auto con su decisión.

En realidad, la modificación no hace otra cosa que adecuar la situación legal de los hasta ahora testigos y a partir de ahora imputados al auto de Garzón del pasado 25 de abril. En el punto séptimo, y en lo relativo a la operativa realizada a través de Amelan Foundation del Trust 532 de Jersey y de la compañía Sharington, el auto indica que cabe imputar a 'los miembros del consejo de administración del BBV, SA, que se determinen y que hubieran firmado las cuentas anuales de los ejercicios 1996 a 1999'. En esta imputación genérica se incluía ya implícitamente a los tres hasta ayer testigos.

La decisión del juez de cambiar su condición a la de imputados fue adoptada tras recibir un escrito del banco, con las listas de los miembros de los consejos de administración de esos años ayer a primera hora de la tarde, al comprobar la inclusión de los tres ex ejecutivos en esos listados. Fuentes jurídicas indicaron que la razón por la que el magistrado decidió imputar a los ex miembros del consejos de administración entre 1996 y 1999 se explica por la entrada en vigor a partir de 1996 del artículo 290 del nuevo Código Penal, el cual contempla el delito de falseamiento de cuentas, tipificado como un delito societario.

Por otra parte, Garzón ha decidido mantener las declaraciones que, a lo largo de la jornada de hoy, deberán prestar ante él otros seis testigos. Se trata del ex director general del BBV entre 1988 y 1994, Ángel Corcóstegui; el ex consejero del BBVA, José Luis Segimón Escobedo; el ex vocal del Banco de Vizcaya, Ángel Galíndez; los ex directivos José Luis Fernández y José Luis Nagore, y el ex consejero del Banco Vizcaya y del BBV, Enrique Sendagorta. Ninguno de estos testigos fue consejero del banco en los años señalados. Las declaraciones comenzarán a las 10 de la mañana y se prevé que se extiendan hasta las ocho de la tarde.

El primero en declarar será Escobedo, a quien seguirá Galíndez y, posteriormente, a las 12 horas, Corcóstegui. Por la tarde, el juez comenzará por tomar declaración a Fernández, proseguirá con Sendagorta y concluirá, a partir de las siete de la tarde, con Nagore.

Para mañana, está previsto que Garzón reciba la declaración, en calidad de imputado, de Manuel López López, director general de BBVA Privanza Bank (Jersey Ltd.). Para la semana próxima, Garzón ha citado al resto de ex ejecutivos del BBV y del BBVA imputados en la causa, quienes prestarán declaración ante el juez de la Audiencia Nacional a partir del martes 28 hasta el viernes 31 de mayo.

Para el día 6 de junio están citados Rodolfo Esteban Molinuevo y Pedro Luis Uriarte, en tanto que al día siguiente deberá declarar ante Garzón, también en su condición de imputado, el ex presidente de la entidad, Emilio Ybarra Urrutia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_