_
_
_
_
Navarra

El grupo ISN abrirá dos plantas de limpieza industrial en Portugal

Integración Servicios Nuevos (ISN), grupo navarro especializado en la limpieza y el mantenimiento industrial, ha puesto en marcha un proceso de diversificación de negocio y ampliación de actividad que comprende la entrada en países como Portugal y México.

El grupo que preside Fermín Elizalde (Premio Nacional Joven Empresario) ha constituido una filial en Portugal de la que dependerán las dos nuevas plantas de limpieza de pintura industrial que abrirá en este país. El objetivo es dar servicio a las fábricas que Volkswagen (VW) tiene en Setúbal (ya ha firmado un contrato) y de Opel en Azambuja (está en plena negociación).

Según Fermín Elizalde, fundador y principal accionista del grupo, este proyecto requerirá una inversión inicial de 1,5 millones de euros y a finales de año la filial contará ya con una plantilla de unas 200 personas.

ISN, un grupo que nació hace poco más de seis años con vocación de expansión, emplea actualmente a 1.200 trabajadores. El año pasado facturó 23,9 millones de euros, un 22,4% más que en 2000 y alcanzó un beneficio neto que ronda el 8% de la facturación, según Elizalde.

El grupo tiene una planta de limpieza y mantenimiento de útiles de pintura industrial en Pamplona y otra en Madrid, y entre sus principales clientes se encuentran VW, Iveco, Peugeot, Mercedes-Benz, Nissan, Renault, Teka y Electrolux.

Sin embargo, la proyección internacional de ISN no se inicia con la filial de Portugal, ya que el grupo navarro puso en marcha en 1999 una compañía en México en la que actualmente trabajan 250 personas y en la que se han invertido más de tres millones de dólares (3,30 millones de euros al cambio de ayer). Esta planta, ubicada en Puebla, trabaja, sobre todo, para VW y Nissan.

El grupo navarro también ha iniciado negociaciones con Chrysler y Ford para dar servicio a las instalaciones que ambos fabricantes tienen en Monterrey. Si resultan fructíferas, ISN inauguraría otra planta de limpieza y mantenimiento industrial en esta localidad mexicana.

Tecnología propia

ISN ha desarrollado una tecnología propia para la limpieza de pintura y restos industriales que consiste en unas grandes bañeras llenas de arena hirviendo a unos 400 grados centígrados en las que se sumergen el utillaje y los soportes industriales. El efecto abrasivo de la arena convierte en polvo los restos de pintura.

Hasta ahora la mayor parte de las industrias realizaba este tipo de limpieza con productos químicos perjudiciales para el medio ambiente y que luego resultaban difíciles de reciclar. La experiencia en este tipo de actividades ha llevado al grupo navarro a dar otro paso más en su proceso de diversificación al crear una nueva sociedad denominada IEM (Integración Estructuras Mecanizadas) que se dedica a la producción de utillaje para las instalaciones de pintura, es decir, bastidores y soportes principalmente.

'Nuestro objetivo es dar un servicio de mantenimiento integral para la industria e ir entrando en aquellas actividades que los fabricantes estén interesados en subcontratar', señala Elizalde.

En este sentido, una de las iniciativas que el grupo ha puesto en marcha es la creación de una compañía -NLI (Nueva Logística Integral)- especializada en el lavado y vibrado de piezas estampadas y en el decapado químico. Esta técnica se utiliza para eliminar las rebabas y restos de aceite existentes en las piezas metálicas estampadas. ISN ha reunido a un conjunto de 10 pymes a las que próximamente se unirán otras 25 que por sí solas no podían abordar esta tecnología y ha constituido la nueva sociedad.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_