_
_
_
_
Resultados

Agbar aumentó su beneficio un 231% tras vender el 24% de Adeslas

El resultado del primer trimestre del año se sitúa en 95,39 millones de euros e incluye la plusvalía por la venta del 24,6% de Adeslas al grupo francés Médéric, lo que ha supuesto importantes ingresos atípicos para el grupo de servicios catalán.

Dentro del resultado extraordinario positivo, destaca la plusvalía en consolidado por la venta del 24,6% de Adeslas, que asciende a 158,93 millones de euros, antes de impuestos.

Estos atípicos han permitido compensar pérdidas extraordinarias derivadas de las filiales en Argentina y que alcanzaron los 55,06 millones de euros.

En opinión del presidente ejecutivo del Grupo Agbar, Ricardo Fornesa, los resultados del primer trimestre y la importancia de las provisiones realizadas permiten asumir holgadamente los acontecimientos en Argentina.

Los ingresos de explotación consolidados han ascendido a 648,77 millones de euros, con un incremento del 1,4%, de los que los 213,85 millones de euros corresponden a la principal actividad del grupo, agua y saneamiento.

En su comunicado Agbar destaca "el crecimiento en Asistencia Sanitaria", situado en un 6,9%" respecto al mismo período del año anterior.

Por el contrario, la contribución de las filiales argentinas ha disminuido en 30,72 millones de euros, con un descenso del 4,8% sobre los ingresos del ejercicio anterior.

Esta disminución se ha registrado básicamente por el efecto de la conversión del peso argentino, según señala la dirección del grupo Agbar.

El resultado de explotación (EBIT) alcanzó los 67,97 millones de euros, por lo que prácticamente se mantiene, a pesar de la disminución que han supuesto las filiales argentinas.

En cuanto al resultado extraordinario negativo, es consecuencia, principalmente, de la devaluación del peso argentino, ya que el registro de las diferencias negativas de cambio por los préstamos en dólares de las filiales argentinas, que ha ascendido a 90,48 millones de euros.

Al mismo tiempo, el impacto fiscal en Agbar por dotaciones de cartera sobre filiales argentinas asciende a 27,75 millones de euros.

Al cierre del primer trimestre del 2002, el grupo Agbar ha considerado una devaluación total del peso argentino del 66,6%, según portavoces de la empresa.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_