_
_
_
_
Resultados

Talgo aumentó su beneficio neto un 67% en 2001, hasta 11,3 millones

Por su parte, la cartera de pedidos de la compañía asciende a 779 millones de euros.

Talgo comprometió en 2001 un total de 8,3 millones de euros en inversiones en I+D, mientras que la partida destinada a inversiones industriales alcanzó 27 millones de euros, lo que supone el 14 % de la facturación.

El consejero delegado de la compañía, Francisco de Lorenzo, aseguró que estos resultados confirman la capacidad de Talgo para general un "atractivo" cash flow operativo, lo que ha permitido a la empresa hacer frente a las exigencias tecnológicas del mercado y a las inversiones de capital.

Talgo continuó en 2001 su estrategia para alcanzar una mayor presencia internacional, de manera que el 50 % de la cifra de negocio del grupo procede del exterior y, además, el 50 % de los trabajadores no son españoles.

En este sentido, De Lorenzo afirmó que estas cifras revelan la consolidación de Talgo en los mercados internacionales, uno de los objetivos de la compañía en 2001. Así, el negocio exterior ha crecido un 330 % desde 1995, y ha pasado de representar el 15 % de la facturación ese año al 50 % en 2001.

Proyectos internacionales

La compañía trabaja actualmente en diferentes proyectos en Estados Unidos, Kazajstán, Rusia, Finlandia e Irlanda. Recientemente, Talgo ha entregado un tren al Gobierno de Kazajstán y, en los próximos meses, entregará otras dos composiciones de 22 coches cada una.

Por otra parte, el grupo, a través de la filial finlandesa Talgo Oy, se está introduciendo en mercados en los que no estaba presente, como el irlandés, para el que se están fabricando trenes de mercancías. Talgo Oy construye coches Intercity de pasajeros de doble piso para los Ferrocarriles Finlandeses y tranvías para la ciudad de Helsinki.

De su lado, Talgo America, filial del grupo en Estados Unidos, está pendiente de la decisión de la Administración Ferroviaria estadounidense en el concurso del Medio Oeste, al que la empresa concurre con su Talgo XXI con ejes de ancho fijo. También participa, en consorcio junto a tres empresas norteamericanas, en el proyecto de Alta Velocidad de Florida.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_