_
_
_
_
Tabaco

Competencia multa a Altadis por monopolizar el suministro a los estancos

El Tribunal de Defensa de la Competencia puso ayer en cuestión todo el sistema de distribución mayorista de tabaco en España. En una sentencia de fecha 24 de abril condena a la antigua Tabacalera, hoy Altadis, a pagar una multa de tres millones de euros por abuso de posición dominante en el mercado de distribución de tabaco y la obliga a ceder la comercialización de sus propias marcas a otros operadores del sector.

El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) amargó ayer el fin de semana a la alta dirección de Altadis, y su filial de distribución, Logista.

En una demoledora sentencia, según la califican fuentes jurídicas conocedoras del proceso, el tribunal presidido por Gonzalo Solana barre de un plumazo la actual organización de la distribución de tabaco en España, en donde Altadis controla prácticamente el 100% de la distribución de cigarrillos a los estancos.

Seis años después de la denuncia interpuesta ante el Servicio de Defensa de la Competencia por la multinacional norteamericana McLane, la sentencia da por sentado que la antigua Tabacalera, hoy Altadis, utilizó su posición de dominio en el sector, un monopolio hasta el año 1985, para impedir que 'hoy exista competencia en el mercado de distribución mayorista de labores de tabaco como ha querido el legislador [...]. Esta conducta significa una obstrucción inadmisible a un proceso de liberalización que el legislador ha querido'. La denuncia del grupo McLane, una compañía norteamericana especializada en la distribución de tabaco, fue interpuesta en 1996 y en ella pretendía que se multara a Tabacalera por una presunto abuso de posición dominante, por haberle negado el suministro de sus propias marcas con el objetivo de poder distribuirlas en las mismas condiciones de precio que lo hacía la propia Tabacalera.

El TDC da plenamente la razón a McLane y desmonta uno por uno la mayor parte de los argumentos esgrimidos por Altadis en su estrategia de defensa durante estos años.

Entre ellos, rechaza la definición de mercado relevante perseguido por la compañía hoy presidida por Pablo Isla y lo circunscribe al territorio nacional, excluyendo Canarias, al contrario de lo que perseguía Altadis, que entiende que el mercado relevante debería ser la Unión Europea en su conjunto.

Igualmente rebate la pretensión de Altadis de que se vulnera el principio de libertad de empresa en lo que se refiere a la discrecionalidad que las compañías deben tener para elegir los canales de distribución de sus marcas y en la facultad para seleccionar aquellas compañías que distribuyen sus productos en función de obtener las mejores condiciones de servicio, calidad y precio.

El tribunal discrepa de esta opinión al asegurar que la Ley de Defensa de la Competencia establece 'que la negativa injustificada a satisfacer las demandas de compra de productos está prohibida cuando se practica desde una posición de dominio en todo o parte del mercado nacional'. Altadis emitió ayer un comunicado en el que, además de asegurar que recurrirá la sentencia ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional, explicaba que 'la resolución carece de todo fundamento, especialmente al no tener en cuenta el Tribunal de Defensa de la Competencia que el marco legal del mercado de tabaco ha cambiado sustancialmente desde 1996'.

Por su parte, McLane calificó la sentencia de 'muy dura para Altadis', pero prefirió analizarla en profundidad antes de valorarla.

El tribunal en su resolución dispone 'intimar a Altadis para que cese en esa conducta [consistente en la negativa de suministro a McLane España de las labores de tabaco que produce de sus propias marcas] y, si McLane lo desea, proceda a efectuar los suministros de pedidos en condiciones no discriminatorias, así como para que en lo sucesivo se abstenga de conductas semejantes'.

Además impone una sanción de 600 euros por 'cada día de retraso en el cumplimiento', y otra multa de la misma cantidad, por cada día de retraso en el cumplimiento de cada una de sus obligaciones de publicar la resolución'.

La espada de Damocles de Logista

 

 

 

 

La sentencia del TDC es el peor escenario en el que la filial de Altadis, Logista, puede verse envuelta. Desde su creación, bajo la presidencia de César Alierta, Logista ha disfrutado en exclusiva del 100% de la comercialización a los estancos de las marcas de Altadis en cigarrillos y cigarros, y de las del resto de los fabricantes, merced a los acuerdos firmados con las multinacionales del sector.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La distribución de tabaco es, de largo, uno de los principales cauces de ingresos y beneficios de Logista.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consciente de que la demanda de McLane colocaba una peligrosa espada de Damocles sobre su rentabilidad, la compañía ha iniciado una estrategia de diversificación que la ha llevado a invertir en su fusión con Midesa, con lo que explota el negocio de distribución de fascículos y libros a quioscos de prensa, y más recientemente con la adquisición del grupo logístico Burgal, que le ha dado acceso a líneas de negocio como la distribución farmacéutica, la mensajería urgente, paquetería industrial y logística del frío.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esta ultima adquisición redujo la participación de la actividad tabacalera en su negocio global desde el 55% hasta el 39%, según aseguró la propia Logista al comprar la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_