_
_
_
_
Informe

Los institutos alemanes constatan la recuperación pero rebajan el crecimiento en 2002 al 0,9%

Los institutos germanos, cuya opinión es muy seguida en los mercados, advierten que la coyuntura estadounidense sigue siendo "un factor de incertidumbre", debido al riesgo de que se produzca un crecimiento más débil del previsto, y que los precios del petróleo podrían pesar sobre la coyuntura.

No obstante, el informe aclara que la dinámica coyuntural en los próximos meses podría revelarse "más fuerte de lo previsto por los institutos", dada la fuerte mejora de las expectativas de los empresarios.

Para 2003, los institutos de coyuntura -el DIW de Berlin, el HWWA de Hamburgo, el Ifo de Munich, el IfW de Kiel, el IWH de Halle y el RWI de Essen- prevén un crecimiento del 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de Alemania, aunque "el ritmo de la expansión coyuntural se ralentizará".

La recuperación de la economía alemana tendrá repercusiones sobre el mercado laboral y mejorará su situación. En este sentido, los institutos de coyuntura apuntan a que el número de parados se situará en 3,96 millones en 2002 y bajará hasta los 3,8 millones en 2003.

Además, Alemania conseguirá rebajar su déficit público, que se situará en el 2,3% del PIB en 2002 y en el 1,6 por ciento en 2003. Para alcanzar este nivel, el Gobierno germano realizará ahorros presupuestarios por valor de 8.000 millones de euros en 2003, según los institutos, que añaden que "la consolidación presupuestaria debe aplicarse del lado de los gastos".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_