_
_
_
_
Estimaciones

La Casa Blanca cifra el crecimiento potencial de EEUU en el 3,1%

"Soy más optimista de lo que era hace dos meses" a la vista de los indicadores económicos del primer trimestre, señaló Hubbard en París, donde participaba en una reunión en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

"Espero que el resto del año será igual de bueno", declaró el responsable económico, quien señaló que uno de los factores de los "prometedores" indicios de la recuperación es la política de la Reserva Federal estadounidense, que bajó los tipos de interés varias veces el pasado año.

Reconoció que hay dos riesgos principales que planean sobre esas perspectivas de recuperación: un posible retraso en el despegue de la inversión y los precios de la energía.

Hubbard dijo que "no tengo una bola de cristal" para prever la evolución del precio del barril de crudo, y admitió que ése es un factor en la evolución de la economía doméstica.

El responsable económico de la Casa Blanca señaló que también es importante para la recuperación de su país el comportamiento en Japón, donde a su juicio la política monetaria debe invertir la tendencia deflacionista, y en Europa, donde "los problemas son más estructurales".

En cuanto a Europa, se refirió a las propias recomendaciones de la OCDE para argumentar que "hay reformas estructurales que ayudarían a la recuperación", y aludió a la reforma del mercado de trabajo.

Preguntado si cambiará la postura de EEUU en la lucha contra los paraísos fiscales en la reunión ministerial de la OCDE el mes próximo respecto a la del año pasado, Hubbard contestó que no ha variado básicamente.

Recordó que Estados Unidos aboga por compartir información sobre el dinero sospechoso de financiar actividades delictivas, pero también subrayó que "creemos que la competencia fiscal es sana".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_