_
_
_
_
Mercado energético

Iberdrola emplaza al Gobierno para dibujar el mapa energético nacional

El presidente y el vicepresidente y consejero delegado de Iberdrola, Íñigo de Oriol e Ignacio Sánchez Galán, respectivamente, en su reunión con los accionistas no dejaron escapar la oportunidad de contar con un público fiel para mandar varios mensajes al Gobierno en materia de legislación para el sector eléctrico. Ambos incidieron en la necesidad de modificar un marco regulatorio que de respuesta a las empresas, y estabilidad y garantías al sistema.

Ignacio Sánchez Galán apostó por potenciar los grupos de trabajo, formados por representantes de la Administración y las empresas, 'para abordar la planificación y retribución de infraestructuras y redes'. Las conclusiones de este informe deberían desembocar, según Galán, por un lado en un nuevo modelo de retribución para la distribución 'que incentive la inversión y el mantenimiento apropiado de las instalaciones' y, por otro, en la preparación del sistema ante la apertura total del mercado.

El primer ejecutivo de Iberdrola mostró el camino que, según su criterio, debe seguir la Administración. Así el modelo retributivo de la actividad de distribución eléctrica debería estar sustentado 'en criterios objetivos, transparentes y predecibles, sin desviarse llamativamente de los aplicados recientemente al sector del gas'.'

Íñigo de Oriol para apoyar la tesis de un cambio en el marco regulatorio y en la necesidad de retribuir en atención a la rentabilidad de las inversiones, dijo que 'son las empresas eléctricas españolas y no las extranjeras' las que han invertido en generación. Oriol añadió que las compañías nacionales 'son las únicas que están respondiendo a los compromisos contraídos y garantizando el suministro eléctrico'. A cambio, se lamentó de que España tiene las tarifas más bajas que 'no reflejan los precios reales de la energía'.

Oriol, sin abrir el debate sobre la necesidad de la energía nuclear aseguró que Iberdrola está preparada para iniciar nuevas actividades en este campo 'si los legisladores apuestan por este tipo de energía'. El presidente de la compañía eléctrica dijo que la energía nuclear es 'limpia'.

Ser primero o segundo

Iberdrola tiene previsto desinvertir en aquellos negocios donde no pueda ser 'primero o segundo', según Galán. Así anunció que abandonarán Chile y venderán sus participaciones en Iberoamericana de Energía Ibener , titular de una central hidroeléctrica y en Iberaguas, con intereses en el sector del agua. Estas operaciones se cerrarán en breve.

Ignacio Sánchez Galán, señaló ante los accionistas, que las líneas maestras del Plan Estratégico, que tiene como objetivo duplicar el tamaño de Iberdrola y también sus resultados en 2006, 'han sido ya asumidas y compartidas por el mercado, lo cual nos otorga una clara ventaja competitiva'. Además manifestó que el desarrollo de la compañía se va adelantar entre 'año y medio y dos años' y que Iberdrola no comprará compañías en Europa 'aunque se estudiarán todas las oportunidades sin dan rentabilidad' y que el crecimiento se producirá en España, Brasil y México.

Las butacas de la primera fila del Palacio de Euskalduna, donde se celebró la junta, reservada en otras ocasiones para los más representativos consejeros del BBVA, su accionista de referencia, estaban vacías.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_