_
_
_
_
Consejo de Administración

Unión Fenosa nombra consejero delegado a Honorato López Isla y refuerza a Elías Velasco

La empresa señaló en un comunicado que los cambios implican la reducción del máximo órgano de gestión de la compañía, que pasa de 21 a 19 miembros. El consejo también ratificó los nombramientos como vicepresidentes del consejo de Antonio Basagoiti García-Tuñón -consejero en representación del Santander Central Hispano- y José Luis Méndez, de Caixa Galicia.

La reducción del consejo de administración es consecuencia de la decisión de no cubrir las vacantes de José María Amusátegui de la Cierva y Ramón Linares Martín de Rosales; éste último renunció voluntariamente al alcanzar la edad máxima contemplada por la norma que rige el funcionamiento de este órgano.

La comisión ejecutiva queda integrada así por 12 miembros. Junto al consejero delegado, Honorato López Isla, y al consejero director general, Elías Velasco García, se incorporan también a la comisión ejecutiva José Antonio Olavarrieta y Gonzalo Milán del Bosch.

La empresa señaló que estos cambios siguen un criterio de continuidad del equipo directivo y persiguen "destacar el papel esencial de las empresas que constituyen las distintas unidades de negocio, manteniendo al propio tiempo la configuración del grupo integrado con características culturales y valores comunes, con el objetivo básico de conseguir el cumplimiento del Plan Millenium".

La nueva estructura directiva consolida al equipo que el propio presidente, Victoriano Reinoso, ha creado y dirigido en los últimos años. Así, Honorato López Isla y Elías Velasco, seguirán desempeñando un papel "muy relevante" en la gestión.

En concreto, López Isla seguirá siendo responsable de las empresas de Distribución, Internacional, Telecomunicaciones, Soluziona y Gestión de Inmuebles, y asume la coordinación de las funciones corporativas (Relaciones Institucionales, Administración y Logística, Gestión Financiera, Organización y Recursos Humanos y Comunicación).

Por su parte, Elías Velasco, consejero director general con dependencia directa del presidente, seguirá liderando las empresas Unión Fenosa Generación, Unión Fenosa Gas y la división de Minería.

También dependerá del máximo ejecutivo de la compañía Ernesto Mata López, que ha sido nombrado consejero adjunto al presidente. El 'staff' de la presidencia se completa con la Secretaría General, incluida la Asesoría Jurídica, la subdirección general de Control y Auditoría y la dirección de Desarrollo de Negocio.

Comisión directiva

Se constituye, asimismo, la comisión directiva, presidida por Victoriano Reinoso y formada por el consejero delegado, el consejero director general, el consejero adjunto al presidente, el consejero secretario general, el subdirector general de Control y Auditoría, el subdirector general de Relaciones Institucionales y el director de Desarrollo del Negocio, que se reunirán para realizar el seguimiento y la coordinación de la actividad general del grupo.

Por otro lado, el equilibrio entre consejeros dominicales, independientes y ejecutivos de la propia compañía es coherente, según la empresa, con las recomendaciones del código de buen gobierno de Unión Fenosa.

Antonio Barrera de Irimo y Jaime Terceiro presidirán las comisiones de nombramientos y retribuciones y auditoría y cumplimiento, respectivamente. La primera queda formada por el propio Barrera de Irimo y los vocales Guillermo de la Dehesa Romero y Baldomero Falcones Jaquotot. La comisión de auditoría está integrada por Jaime Terceiro, Miguel Geijo Baucells, Emilio Novela Berlín y Manuel Fernández de Sousa-Faro.

Unión Fenosa abonará un dividendo de 0,48 euros por acción con cargo al ejercicio 2001

 

 

 

 

 

 

 

 

Unión Fenosa abonará un dividendo bruto total de 0,4868 euros por acción, sin contar el efecto autocartera, con cargo a los resultados del ejercicio del 2001.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El pasado 2 de enero la compañía pagó un dividendo bruto a cuenta de 0,2268 euros por acción y el pasado 26 de febrero el consejo de administración autorizó un dividendo complementario de 0,26 euros por acción, que se hará efectivo el próximo 1 de julio.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_