_
_
_
_
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

El IFO marca en marzo su máximo de los últimos once meses

IFO de marzo en Alemania: 91,8; previsión: 89,5; anterior: 88,5 (R-)

El IFO pronuncia de forma significativa su senda de recuperación en marzo con una fuerte subida que lo lleva a superar ampliamente los niveles previos a septiembre, alcanzando su mejor registro desde abril del pasado año. Nuevamente el componente de expectativas sorprende por la intensidad de su recuperación, en este mes ligeramente por encima de cinco puntos, que lo permite instalarse en referencias inéditas desde junio de 2000, mes en el que comenzó el ciclo de caídas del índice de confianza empresarial germano. Asimismo, destaca en esta ocasión el hecho de que la rúbrica de condiciones actuales finalmente comienza a dar síntomas de estabilización, al registrar una tenue subida que podría ser el inicio de la senda de recuperación anticipada por el componente más adelantado del índice.

La favorable evolución de la confianza empresarial alemana avalaría por tanto las perspectivas de progresiva reactivación de la actividad industrial que podría materializarse, aunque de forma todavía tenue, en el primer trimestre del año. En este sentido, cabe recordar que diversos institutos alemanes han anticipado que ya en primavera podríamos asistir a una notoria mejoría de las cifras de producción, que encontraría como estímulo el fortalecimiento de la demanda externa y la recomposición de los inventarios de las empresas. Así, tanto el Bundesbank como Institutos pertenecientes a los seis sabios anticipan un crecimiento del PIB alemán en el primer trimestre que podría rondar las dos décimas (-0.3% en el cuarto trimestre de 2001).

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_