_
_
_
_
Barómetro del CIS

El 82% de los españoles cree que los precios han subido con el euro

El 82 % de los españoles cree que los precios han subido desde que el euro comenzó a circular en nuestro país, un porcentaje que se ha incrementado en cinco puntos con relación al pasado mes de enero, según se recoge en el Barómetro de Opinión del mes de febrero realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y presentado hoy en el Congreso por el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz. Preguntado por el hecho de que el Instituto Nacional de Estadística haya concluido que el Indice de Precios al Consumo (IPC) bajó en enero y apenas subió una décima en febrero, Fernández Díaz contestó que la impresión contraria de los españoles puede deberse a sus dificultades para calcular los precios en pesetas y euros, unido al cambio del sistema de cálculo.

Más de la mitad de los encuestados (el 56 %) asegura sentirse menos cómodo utilizando el euro que la peseta, frente al 37 % que dice sentirse igual de cómodo y el 5 %, que dice estar más a gusto con la peseta.

No obstante, un alto porcentaje de españoles (el 65 %) reconoce estar en desacuerdo con que la circulación del euro esté relacionada con que se sientan más europeos, frente al tercio de la población que opina lo contrario. En este sentido, la desaparición de la peseta no le produce al 73 % sensación de dejar de pertenecer a una nación, frente al 23,2 que opina que sí. El 67 % de los españoles considera que la euro será beneficioso o muy beneficioso para la Unión Europea, mientras que el 53 % opina lo mismo pero solo para España, frente al 2,2 % y el 10 % que creen lo contrario para los respectivos territorios.

Más información
El nuevo IPC

El paro se consolida por cuarto mes consecutivo como el problema que más preocupa

 

El 64% de los españoles cita el desempleo como el principal problema del país, mientras que la violencia de ETA es mencionado en el 61% de las respuestas. No obstante, el paro ha bajado dos puntos porcentuales y el terrorismo, tres, en relación con el anterior barómetro de enero.

Respecto de la situación económica, más del tercio de los españoles la consideran buena o muy buena, a pesar de descender un punto en relación con el barómetro de enero. Por el contrario, la percepción sobre si es mala o muy mala sube otro punto hasta situarse en el 15%. La distancia entre ambas percepciones baja a 19 puntos.

 

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_