_
_
_
_
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

La apuesta de Dragados

Las concesionarias de autopistas han metido la directa en el proceso de concentración del sector. Ayer, Aurea, controlada por el Grupo Dragados, e Iberpistas anunciaron su fusión. æpermil;sta se producirá mediante la absorción de Iberpistas por parte de Aurea, pues el canje diseñado es de 2,1 acciones de la primera por una de la segunda.

La operación crea una potente empresa de concesión de autopistas en España, en dura pugna con Acesa. Si el cálculo se efectúa con las concesiones en el exterior, Aurea potencia aún más su destacada posición internacional, gracias a la inversión de Iberpistas en Chile. En estos momentos, Aurea se disputa con Cintra, filial de Ferrovial, el primer puesto en el mundo. El anuncio del nacimiento de Iberaurea, cuyo primer accionista será Dragados, tuvo un impacto desigual en Bolsa para los protagonistas de la fusión. Premió con un alza del 1,62% a Aurea y castigó con una caída del 9,17% a Iberpistas.

El movimiento anunciado se suma a otros acaecidos en poco menos de dos años. En este periodo Dragados ha ordenado sus participaciones en el sector, Acesa ha ido tomando músculo y Cintra ha comenzado a meter la cabeza en el grupo de los elegidos. La fusión entre Aurea e Iberpistas se sitúa, además, en la antesala de lo que puede representar la próxima convulsión en el sector, la privatización de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA). La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) ha puesto en marcha el proceso, en el que ya han manifestado su interés tanto las empresas concesionarias como las grandes constructoras nacionales.

Y es que construcción y concesión vuelven a cogerse de la mano, como ha sucedido tradicionalmente, una vez superada la fiebre de las telecomunicaciones que afectó a las grandes constructoras hace tan sólo un par de años. Otra de las lecturas que tiene la operación comunicada ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es que se vuelve a poner de manifiesto la decidida apuesta de Dragados por ganar tamaño y poner tierra por medio respecto a sus competidores más directos. El grupo que preside Santiago Foncillas ha mandado dos ganchos a la mandíbula de sus rivales en pocas semanas.

Al de ayer hay que sumarle la compra de la holandesa HBG. Cuando todos los expertos vaticinaban una fusión entre dos empresas nacionales, Dragados se descolgó con esta adquisición. El periodo de aceptación de la opa amistosa lanzada por Dragados sobre HBG se iniciará el próximo lunes, 18 de marzo, y se prolongará hasta el 10 de abril, aunque esta fecha puede prorrogarse, según informó la empresa española a la CNMV ayer mismo. Dragados ha tomado la iniciativa y, aunque la Bolsa esté penalizando el valor, todos los analistas esperan una respuesta de Ferrovial, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), Acciona, ACS, OHL o Sacyr.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_