_
_
_
_
Turismo

Iberia vuelve a negociar con las agencias el importe de las comisiones

Iberia y las agencias de viajes han reanudado las negociaciones para fijar una nueva fórmula de remuneración por la venta de billetes de avión. Las agencias han entregado a la aerolínea un informe de Deloitte & Touche en el que se establece que el coste mínimo medio por emitir un billete es de 26,67 euros, con la posibilidad de recortarlo un 7,5%, hasta 24,67 euros, 'eliminando ineficacias'. La vuelta a negociar deja sin efecto la recomendación de la organización de las agencias para 'reducir al máximo la actividad con Iberia todos los martes'.

En la actualidad Iberia y las agencias de viajes mantienen un sistema de remuneración por la venta de billetes que expira el próximo 31 de mayo y que, además, fue recurrido por Ucave, una asociación catalana de las agencias de viajes, ante Defensa de la Competencia.

La fórmula, que se conoce con el nombre de Valor o CreceIberia, establece una comisión fija de un 6% por la emisión de billetes para vuelos interiores y de un 7,5% para los trayectos internacionales. A esa parte hay que añadir una proporción que procede de una escala variable que se establece en función del aumento de ventas de billetes de Iberia que realice cada agencia.

Esa parte variable ligada al aumento de la productividad es la que el Servicio de Defensa de la Competencia consideró que fomentaba la posición de dominio de Iberia en el mercado español, por lo que elevó el expediente al Tribunal de Defensa de la Competencia, que debe adoptar una decisión en primavera.

Iberia, por su parte, considera que 'las agencias de viajes españolas son las menos competitivas de Europa', tal y como aseguró recientemente en público el presidente de la aerolínea, Xabier de Irala. Iberia apuntala esta aseveración en datos de la Organización Internacional del Transporte Aéreo (IATA), que indican que las ventas medias de las agencias españolas en 2000 sumaron 570.961,50 euros, una producción que se encuentra a mucha distancia de las agencias italianas, que vendieron billetes por valor de 991.669,97 euros en ese año.

La ruptura de las negociaciones se mantuvo entre el pasado 31 de enero y el 6 de marzo. Aunque ya el 28 de febrero la Cúpula Asociativa de las Agencias de Viajes Españolas (Caave) dejó sin efecto la recomendación que realizó a sus asociadas para 'reducir al máximo la actividad con Iberia, todos los martes a partir del 5 de marzo', ya que la aerolínea manifestó de manera pública su reconocimiento a las agencias de viajes y fijó una reunión.

Informe de Deloitte

El pasado día 6 tuvo lugar el primer encuentro tras la ruptura y, por ello, la Caave volvió a suspender su llamamiento para reducir las ventas de billetes de Iberia. En la reunión la Caave entregó a la aerolínea un estudio realizado por la consultora Deloitte & Touche, por encargo de las agencias, en el que se establece que el coste mínimo medio por emitir un billete es de 26,67 euros, mientras que el 'coste eficiente' es de 24,67 euros, un 7,50% menos.

Según el estudio, para llegar a ese precio 'eficiente' bastaría con 'eliminar ineficiencias identificadas' o 'aprovechar oportunidades de mejora'. En esta línea los autores del análisis consideran que para 'aumentar la competitividad del sector' hay que tomar medidas que 'aumenten la productividad e incrementen la eficiencia de los procesos, reduzcan los costes de suministro y que reduzcan los gastos de las centrales'.

Además, los consultores de Deloitte & Touche indican que el 'estudio ha permitido identificar determinadas actuaciones que deben permitir aprovechar el potencial de mejora que tiene el sector a corto plazo'. Y añaden que 'resulta conveniente para el sector revisar el sistema retributivo actual, de acuerdo a unas directrices que debe impulsar la mejora de la competitividad'. Finalmente, la consultora 'recomienda abordar un plan sectorial' que permita 'profundizar en diversas áreas que afectan directamente a la competitividad del sector'.

Además de entregar el informe, los representantes de las agencias solicitaron a Iberia en el encuentro del pasado día 6 'una serie de datos, que serán útiles para las negociaciones'.

Los representantes de Iberia y de las agencias de viajes han fijado un nuevo encuentro para el próximo miércoles 20, fecha en la que tendrá lugar la primera reunión formal tras la ruptura para negociar un nuevo sistema retributivo.

La retribución absorbe un 11% del ingreso por billetes

 

 

El consejero delegado de Iberia, Ángel Mullor, apuntó recientemente en una reunión con periodistas que el coste de remuneración a las agencias de viajes por la venta de billetes supuso el año pasado entre 7,65 y 7,99 millones de euros. Esa cifra representa un 11% de los ingresos que la compañía aérea obtiene por la venta de pasajes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mullor reconoció que uno de los objetivos prioritarios de la aerolínea consistía en reducir ese coste, aunque aseguró que no existía 'ningún objetivo concreto'.

 

 

 

 

 

 

 

Para Iberia el coste de distribución es el tercero mayor, tras el de personal y el de combustible. Según el presidente de la compañía, en los últimos años, Iberia ha conseguido rebajar ese coste desde un 14% hasta acercarlo al 11% y su intención es seguir ajustando esa partida de gasto, especialmente en un momento de crisis, como el actual.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_