_
_
_
_
Reajustes

Majórica presenta suspensión de pagos ante la presión de sus acreedores

El consejo de administración y la junta general de accionistas de Majórica solicitaron ayer en un juzgado de primera instancia de Manacor (Mallorca) el expediente de suspensión de pagos con el fin de evitar la quiebra de la compañía, según consta en un comunicado remitido por la dirección de la empresa.

Fuentes de la empresa aseguraron ayer que esta petición se ha producido como consecuencia de la actitud de algunos acreedores, en referencia al SCH, que ya había enviado a su departamento de recuperación el cobro de los 30 millones de euros que le adeudaba la empresa.

Majórica, con un total de 520 empleados, había presentado a finales de año un expediente de regulación de empleo que afectaba a 188 trabajadores. Desde noviembre de 2001, la empresa sufre una gran precariedad de medios financieros que le han impedido 'hacer frente con regularidad a sus obligaciones de pago', según reconoce la empresa en su comunicado. 'En esta situación, peligra la continuidad de la sociedad y, con ello, el interés de sus acreedores y trabajadores, por lo que se ha tomado la decisión preventiva de acudir a la suspensión de pagos, en espera de desistir del mismo a partir de que se materialicen los acuerdos alcanzados y se regularice la situación de tesorería', según el escrito.

Las dificultades de la empresa perlera de Mallorca, que en 1998 fue adquirida por Alpha Private Equity Group por 10.000 millones de pesetas, comenzaron a finales del año pasado y la dirección trató de superarlas con el anuncio de una ampliación de capital que nunca llegó a realizarse. El jefe de recursos humanos de la empresa, Antonio Barrionuevo, aseguró hoy a los trabajadores que 'posiblemente' cobren el 50% de la nómina de febrero en breve y el resto en una fecha no fijada.

Barrionuevo convocó a última hora de la mañana a los trabajadores para notificarles que la compañía ha presentado la suspensión de pagos de la empresa en los juzgados. El representante empresarial ha pedido a los trabajadores que 'tengan 24 horas más de paciencia'.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_