_
_
_
_
Impuestos

El Congreso pide que se creen incentivos para la oferta de pisos en alquiler

El pleno del Congreso de los Diputados aprobó ayer una proposición no de ley del PP, enmendada por los propios populares y por CiU, en la que se insta al Gobierno, entre otros asuntos, a establecer incentivos fiscales a la oferta de vivienda de alquiler. La iniciativa del PP contó con el apoyo de CiU y CC, el rechazo de IU y la abstención del resto de formaciones parlamentarias.

La proposición original de los populares pedía al Ejecutivo, de manera génerica, que 'adoptara medidas que favorezcan el mercado inmobiliario de alquiler'. Sin embargo, antes del debate, el PP presentó una autoenmienda que añade la petición de incentivos fiscales a la oferta de alquileres, así como la de 'mantener y mejorar la colaboración con las comunidades autónomas las medidas de apoyo a la vivienda en régimen de alquiler contempladas en el actual Plan de Vivienda 2002-2005', informa Europa Press.

El PP aceptó, además, una modificación propuesta por CiU, en la que se pide al Gobierno que 'impulse una reforma del impuesto sobre sociedades en la que se establezca un régimen fiscal específico que será de aplicación a la construcción, explotación y rehabilitación de viviendas para ser destinadas a alquiler'. El portavoz del PP en la materia, Luis Ortiz, recordó que en febrero del año pasado el Congreso ya aprobó una iniciativa en la que también se pedía al Gobierno que impulsara el alquiler.

A su juicio, este punto sigue siendo una 'asignatura pendiente' de los distintos Gobiernos de la democracia y añadió que, trascurridos estos 12 meses, persisten los problemas que denunció en 2001 y que mantienen paralizado el mercado del alquiler: una asentada cultura de la propiedad, una insuficiente legislación arrendataria de 1994 y la ausencia de estímulos fiscales y financieros para el arrendamiento.

Cortinas de humo

Estos argumentos dieron pie para que la socialista Carme Miralles subrayara la ineficacia de las políticas de vivienda del PP, reconocidas por sus propios portavoces y cuyo nivel de fracaso se intenta disipar con proposiciones no de ley que son 'cortinas de humo'.

Para Miralles, ni las medidas de liberalización del suelo adoptadas en 1998 han dado los resultados esperados, ni el anterior Plan de Vivienda ha logrado sus objetivos, al no caer los precios de la vivienda ni construirse todas los pisos protegidos previstos. Desde IU, Presentación Urán lamentó que el PP no entrara a fondo en los defectos del Plan de Vivienda. 'No vamos a entrar en ese juego', dijo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_