_
_
_
_
Aerolíneas

Oneworld prevé ganancias de 1.000 millones de dólares en 2002 gracias a la integración

La alianza aeronáutica Oneworld, que realiza su reunión anual en Santiago de Chile, ha previsto ganancias de 1.000 millones de dólares para el presente año a través de distintos mecanismos de integración, tales como generación de ingresos y ahorro en costos a través de las adquisiciones en común y la utilización conjunta de instalaciones tanto a nivel de aeropuertos como oficinas de venta en las diversas ciudades donde operan las compañías de la Oneworld a nivel mundial.

Según un comunicado de la alianza, los presidentes de las 8 empresas que conforman Oneworld -Aer Lingus, British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, LanChile y Qantas- reafirmaron hoy el compromiso de acelerar los planes para profundizar las relaciones entre los socios de la alianza, otorgando cada vez más y mejores beneficios a sus clientes y agregando valor a sus accionistas.

En la reunión, los ejecutivos revelaron que las conversaciones para integrar nuevas compañías a la alianza están en progreso. Además, revisaron el avance y los logros obtenidos por Oneworld en relación a las prioridades para este año respecto a la reducción de costos y la obtención de ingresos más allá de lo que cada uno podría alcanzar individualmente.

Durante los próximos meses, todas las aerolíneas socias de Oneworld tomarán parte en el desarrollo de una serie de iniciativas para fortalecer sus relaciones de trabajo e incorporar nuevos beneficios para sus pasajeros.

Iniciativas de expansión

La primera iniciativa es conseguir una mayor expansión de acuerdos de codeshare (códigos compartidos) entre American Airlines y Qantas; British Airways y Cathay Pacific e Iberia y American Airlines, respectivamente. Por otra parte, se firmará un acuerdo estratégico, con una duración de 10 años, entre American Airlines y Qantas en torno a la adquisición de aviones y otras iniciativas de compras conjuntas, así como también, mayor nivel de utilización común de instalaciones de aeropuerto.

Otra de las propuestas aceptadas proyecta la integración de la compañía TWA -recientemente adquirida por American- a la red de Oneworld, con lo que se aportan 22 nuevos destinos domésticos en Estados Unidos.

La firma de nuevos contratos conjuntos con proveedores en áreas clave, que permita ahorros en decenas de millones de dólares para todos los miembros de la alianza en los próximos diez años, fue un objetivo igualmente aceptado por los miembros de Oneworld.

La apertura de la sexta y última oficina Oneworld de emisión y venta de pasajes en Buenos Aires para la atención de todos los pasajeros de la alianza en el aeropuerto ha sido también una de las proposiciones aceptadas por las 8 empresas.

Por último, se precisa una mejora significativa de los sistemas de facturación de cada aerolínea que posibilite chequear pasajeros hasta destino final para vuelos en conexión operados por aerolíneas miembros de la alianza, erradicando los errores cometidos manualmente. Además, se materializará la unión de la base de operaciones de Finnair en Helsinki, y el Hub de Cathay Pacific en Hong Kong, con vuelos directos, por primera vez, operados por el transportador europeo.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_