_
_
_
_
Cartera

BBVA ingresó 353 millones por la venta del 1,2% de Telefónica

El BBVA vendió en 2001 el 1,22% de Telefónica, con unas plusvalías de 353 millones de euros. Tras esta venta, la participación del banco en la operadora se sitúa en el 5,138%. Las únicas inversiones en 2001 fueron el 4,87% de BNL por 398 millones de euros, banco en el que ya controla el 14,8%, y el 1,9% del marroquí Wafabank.

El BBVA se ha desprendido durante 2001 del 1,22% de Telefónica, con lo que su participación en la operadora se reduce al 5,138%, según se recoge en la memoria del banco correspondiente al ejercicio de 2001. En este documento se afirma que esta participación tiene 'carácter permanente'.

Esta enajenación vuelve a confirmar el desinterés del banco que preside Francisco González por alcanzar el 10% del capital de Telefónica, según se recogió en el pacto firmado entre ambos grupos en febrero de 2000, y que nunca se llegó a cumplir en todos sus términos.

Esta venta, que se ha producido en pequeños paquetes a lo largo del año, le ha aportado unas plusvalías de 352,9 millones de euros (58.722 millones de pesetas), derivadas 'fundamentalmente de la participación cubierta con operaciones de futuro'.

En 2001 el BBVA también modificó su participación en Repsol YPF, tras adquirir en el último trimestre un 0,18% de esta sociedad por 32,8 millones de euros (5.459 millones de pesetas). Aunque su participación final en Repsol se redujo a lo largo del año un 1,519%, con un beneficio de 84,79 millones de euros (14.109 millones de pesetas).

Pero éstas no fueron las únicas ventas de 2001. El grupo vendió su participación del 39,073% en Bodegas y Bebidas, por la que ingresó unas plusvalías de 50,65 millones de euros (8.426 millones de pesetas). También redujo su participación en la aseguradora Finaxa un 2,924%, con unas plusvalías de 121,13 millones de euros (20.155 millones de pesetas). Esta venta se completa con la enajenación de la aseguradora Axa-Aurora, lo que le aportó unos beneficios de 95,8 millones de euros (15.943 millones de pesetas). La reorganización del Grupo mexicano Bancomer también le llevó a vender su participación en la gestora de fondo de pensiones Profuturo, con unos beneficios de 77,8 millones (12.946 millones de pesetas), y de Seguros BBV Probursa, con unas plusvalías de 11 millones de euros (1.833 millones de pesetas).

En la eléctrica Iberdrola controla el 8,22% tras vender un 0,827%, operación que le aportó beneficios de 36,34 millones de euros (6.046 millones de euros).

En total, y según explicó González en la presentación de los resultados del BBVA de 2001, el grupo realizó unas plusvalías de 1.206 millones de euros (200.661 millones de pesetas), cifra inferior un 25% a la registrada un año antes, cuando éstas sumaron 1.614 millones de euros (268.547 millones de pesetas).

González es menos proclive que sus antecesores en el banco a contar con importantes participaciones industriales. E incluso es poco partidario de participar en los núcleos estables de las entidades en las forma parte. Su apuesta se acerca más a la creación de valor, razón por la que su estrategia se basa más en la compra y posterior venta de participaciones.

La búsqueda de fuertes alianzas en Europa sí ocupa un lugar importante en la estrategia del BBVA. Y es aquí donde se incluye el aumento de su participación en el italiano Banca Nazionale del Lavoro, donde controla el 14,8% tras adquirir a finales de 2001 un 4,87% adicional de este banco, donde ya es el primer accionista. Esta nueva participación le ha supuesto al BBVA un desembolso de 398,1 millones de euros (66.233 millones de pesetas). En el marroquí Wafabank también ha aumentado su participación un 1,875%, por un total de 9,2 millones de euros (1.536 millones de pesetas).

Los auditores consideran que las provisiones constituidas por el grupo al cierre del ejercicio cubren 'de manera razonable' las pérdidas máximas en que puede incurrir BBVA como consecuencia de la devaluación de peso argentino. Así, el grupo decidió cubrir el 100% de sus inversiones tanto directas como indirectas (a través de la reducción de la aportación de las compañías industriales por puesta en equivalencia).

El grupo constituyó un fondo específico, equivalente al valor teórico contable tanto del Grupo Banco Francés como de la gestora de fondos Consolidar y amortizó íntegramente los fondos de comercio de consolidación que se encontraban pendientes de amortizar. El coste total de todas estas provisiones ascendió a 1.889 millones de euros (314.000 millones de pesetas), de los que 1.354 millones de euros (223.789 millones de pesetas) fueron contra resultados.

Más de 730 millones en prejubilaciones

 

 

 

 

El coste total de los acuerdos de prejubilación, que incluye indemnizaciones, retribuciones diferidas y aportaciones futuras a fondos externos de pensiones con cargo a reservas, ascendió el año pasado a 731,7 millones de euros (casi 122.000 millones de pesetas), según el informe de auditoría.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El año pasado se acogieron a la oferta de prejubilación del banco 1.888 trabajadores. En 2000 se acogieron 2.807 y el coste para el banco fue de 807,89 millones de euros (134.400 millones de pesetas).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los pagos pendientes por prejubilaciones, que aglutinan el valor actual de las retribuciones e indemnizaciones pendientes de pago y de las aportaciones a fondos de pensiones correspondientes al personal prejubilado durante el ejercicio 2001 y en ejercicios anteriores hasta la fecha de jubilación, ascienden a 1.715 millones de euros (285.000 millones de pesetas).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, BBVA Seguros aumentó en 2001 su beneficio atribuido un 25%, hasta los 91,7 millones de euros (15.271 millones de pesetas). La compañía tiene ya una cuota de mercado en bancaseguros superior al 24%, con dos millones de pólizas.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_