_
_
_
_
Coyuntura

La producción de automóviles cayó un 6% en España en el 2001

La producción de automóviles en España el año pasado registró 2.848.888 unidades, un 6% menos que las 3.032.874 del año 2000, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (ANFAC).

Del total de esta producción, el 82%, o lo que es lo mismo, 2.336.057 unidades se destinaron a la exportación (el 82,5% en 2000), cifra que cae un 6,7% en relación a los 2.501.620 automóviles contabilizados en el año 2000.

La producción de automóviles de turismo ascendió en el ejercicio recién concluido a 2.211.172 unidades (el 77,6% de la producción total), que implican una caída del 6,6% sobre 2.366.359 unidades de hace un año.

La producción de todoterrenos se situó en 61.142 unidades (el 2,1% de la producción total), pero reduce el registro en un 22,7% respecto a las 79.062 unidades del ejercicio 2000.

En cuanto a los vehículos industriales, los distintos segmentos (comerciales ligeros, furgones camiones ligeros y pesados, tractocamiones y autobuses) sumaron el año pasado 577.574 unidades producidas (el 20,3% del total) que significan un 1,7% menos que las 587.453 unidades del ejercicio 2000.

El 76,6,% de las exportaciones se concentraron en los automóviles de turismo, que contabilizaron 1.791.265 unidades que, frente a las 1.949.691 unidades, supone un decrecimiento del 8,2%.

Las ventas al exterior de todoterrenos llegó hasta los 41.893 vehículos, un 20% menos que los 52.343 que se vendieron un año antes, mientras que los vehículos industriales avanzaron en este apartado 0,6%, al pasar de 499.586 unidades a 502.899 un año después.

Esta caída de la producción en España se registra justo el año en que en el mercado interior se ha contabilizado una marca histórica de 1.437.192 turismos, el más alto registro en la historia automovilística española.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_