_
_
_
_
Las Bolsas en el mundo

Wall Street se atasca en su intento de mejoría

El nerviosismo regresa al mercado y los índices rompen la racha de dos avances consecutivos.

Wall Street no logró encadenar la tercera subida consecutiva. El nerviosismo por el caso Enron volvió a hacer acto de presencia y los mercados estuvieron en terreno negativo gran parte de la sesión. En algún momento, el Dow Jones llegó a situarse en positivo, pero apenas logró mantener las ganancias. Al cierre, primaron los descensos. El Dow cayó el 0,21%, y el Nasdaq, un 0,67%.

A falta de datos económicos de relevancia, la atención continuó centrada en las sospechas sobre las cuentas de varias empresas. Los inversores no bajan la guardia y cada día salen a la luz nuevos casos. Ayer le tocó el turno a Nortel y la británica Guardian IT, pero los indicios apuntan a que no serán las últimas.

Estados Unidos

Sube la biotecnología

El fabricante canadiense de equipos de comunicaciones anunció la dimisión de su director financiero, que realizó operaciones irregulares de compraventa de acciones mientras ocupaba el cargo. Además, el grupo rebajó las perspectivas de resultados. El valor retrocedió un 6,14%.

Guardian IT se sumó a la lista de empresas que han reconocido artificios contables. Bajó un 50% tras avisar que ha detectado irregularidades en las cuentas de 2001.

Cisco añadió más presión. La compañía cayó el 2,43% después de que Dresdner Klein-wort revelara dudas sobre sus cuentas.

El sector biotecnológico, por el contrario, finalizó con notables alzas, en la cuarta sesión consecutiva de ganancias. Genzyme, Amgen y Millenium fueron los valores que más puntos aportaron al índice tecnológico. Procter & Gamble sumó el 2,25% tras anunciar una alianza con una empresa biotecnológica.

En otros sectores, Viacom y Merck registraron alzas.

Europa

Otra caída de las 'telecos'

El nerviosismo de Wall Street presionó a la baja las Bolsas europeas, que cerraron con descensos. El Footsie británico cayó un 0,51%; el Cac francés, un 0,35%%, y el Dax alemán, un 1,12%. Las operadoras telefónicas, medios de comunicación y aseguradoras fueron los sectores más perjudicados.

La maltrecha Carrier1, operadora británica de telecomunicaciones alternativas, confirmó ayer lo que el mercado ya se temía. La compañía inició el proceso judicial de quiebra. La firma perdió ayer la mitad de su valor y contagió otras empresas del sector. Energis, que también se encuentra al borde de la quiebra, cayó un 1,5%, y Colt Telecom, el 6,52%.

Otras operadoras de telefonía también retrocedieron. Según el Financial Times, las investigaciones del regulador estadounidense (SEC en sus siglas en inglés) sobre la contabilidad de empresas de comunicaciones se pueden extender a otras firmas y no quedarse sólo en los acuerdos de Global Crossing y Qwest.

La preocupación por la situación contable de las empresas sumada a crecientes temores sobre la cifra de clientes atenazó Vodafone, que redujo las previsiones para 2003. Cedió el 4,7%. Cable & Wireless bajó el 3,7% y France Télécom, el 3%.

Entre los datos económicos publicados, la inflación en el Reino Unido aumentó en enero un 0,6%, hasta situarse en el 1,3% interanual. Los expertos coincidieron en que este incremento puede aumentar las presiones para que el Banco de Inglaterra suba los tipos de interés, que se encuentran en el 4%, tras su reunión del próximo mes.

Latinoamérica

Alzas en México

El mercado mexicano recuperó ayer parte de lo perdido la sesión anterior. El índice Mexbol, desvinculado momentáneamente de los problemas en Argentina, sumó ayer un 1,27% apoyado en los sectores de telecomunicaciones y banca. Por su parte, la plaza brasileña continuó ayer cerrada por ser festivo.

Asia

Tokio recupera el 1,98%

Tokio reinició la actividad tras el festivo del lunes con ganancias. El índice Nikkei recuperó un 1,98%, si bien se mantiene por debajo del nivel de los 10.000, en 9.877,99 puntos. Automovilísticas y tecnológicas se anotaron los mayores avances. Nissan sumó un 6,1%, y Sony, el 3,3%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_