_
_
_
_
Estudio

El 16% de la población activa sufre acoso moral en su lugar de trabajo

Más de dos millones de personas sufren acoso psicológico en el trabajo o mobbing en nuestro país, lo que supone más del 16% de la población activa. Estos trabajadores han sufrido acoso en los últimos seis meses con una frecuencia mayor a una vez por semana.

Además, uno de cada tres trabajadores ha sido víctima de maltratos psicológicos a lo largo de su vida laboral según concluye el Barómetro Cisneros II dirigido por el profesor de la Universidad de Alcalá de Henares, Iñaki Piñuel. El anterior barómetro, publicado en mayo de 2001, ya apuntaba a que más de millón y medio de trabajadores padecía este problema.

La mitad de las víctimas del acoso moral presentan secuelas en su salud psíquica. Así, el 7,02% de la población activa española (un millón de personas) manifiesta problemas como depresión y bajo estado de ánimo. Las personas que sufren este acoso dicen que en el 82% de los casos son los jefes quienes hostigan y en el 15% son los compañeros.

Entre los comportamientos del acoso laboral se incluye la asignación de trabajos sin valor ni utilidad o por debajo de la capacidad laboral. Asimismo, cerca de un millón de trabajadores se siente ninguneado o excluido. Entre las principales causas del acoso, el estudio apunta a los celos profesionales, la envidia, hacer sombra o ser diferente y parecer vulnerable o tener éxito profesional.

Las víctimas del acoso son en su mayoría mujeres (53,8%) y jóvenes menores de 30 años (64%). Y tiene mayor incidencia entre los trabajadores eventuales o temporales que entre los fijos. Según Piñuel, 'la precariedad laboral favorece la aparición del mobbing'.

El 70% de las personas que sufren acoso moral padecen esta situación desde hace menos de dos años, por lo que para Piñuel es un problema emergente porque cada vez se trabaja más en entornos 'hostiles y violentos'. Asimismo, Piñuel destacó que el acoso psicológico se está produciendo más en el seno de la Administración pública que en la empresa privada.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_