_
_
_
_
Convención del SCH

Botín considera viables las nuevas medidas de Duhalde

El SCH reunió hoy a 900 de sus directivos para informarles de los objetivos de la entidad para los próximos años, después de que en el último año se hayan unificado las marcas BCH y Santander y se haya reorganizado el área de banca comercial.

El presidente del grupo español Santander Central Hispano (SCH) , Emilio Botín, afirmó hoy que las últimas medidas tomadas por el gobierno argentino apuntan a un sistema financiero viable.

El Banco Santander Central Hispano reunió hoy a 900 de sus directivos para informarles de los objetivos de la entidad para los próximos años, después de que en el último año se hayan unificado las marcas BCH y Santander y se haya reorganizado el área de banca comercial.

Botín contestaba así a una de las preocupaciones que con mayor intensidad le han transmitido los 900 asistentes a este foro, y aunque dijo sentirse "animado" por el futuro de Argentina, precisó que todavía hay que esperar un tiempo para saber cómo se plasmarán esas medidas.

Más información
Hecho Relevante::Información referida al segundo semestre del 2001

A su juicio, el Banco Río -filial argentina del grupo- ha sido un ejemplo de gestión y eficiencia, por lo que señaló que la provisión de 1.300 millones de euros que se ha realizado para cubrir posibles contingencias en esa entidad "es eso, una provisión ante eventualidades futuras, pero ese dinero en ningún caso lo considero perdido".

La convención es además, la primera vez tras la fusión en la que Emilio Botín se ha dirigido a los ejecutivos del grupo como presidente único, una vez que el pasado verano renunció a su cargo de copresidente José María Amusátegui.

Reducir costes para ser los mejores

Botín insistió, como en años anteriores, en la contención de costes y situó como objetivo irrenunciable del grupo en alcanzar un ratio de eficiencia del 40% en la red comercial en España, frente al 53,98% con que cerró 2001.

El presidente del Santander Central Hispano puso, de hecho, a las entidades del grupo en Latinoamérica como ejemplo de reducción de costes, donde esperan situar el ratio de eficiencia -costes sobre ingresos- en el 44% en el 2003. "Si no reducimos los costes no seremos lo mejores", añadió.

Anunció que dentro de su política de reducción de costes se cerrarán 500 nuevas oficinas durante este año y se intentará reducir al mínimo los servicios centrales, apostar por las tecnologías y eliminar los procesos burocráticos.

No obstante, dijo que el banco no renuncia a nuevos proyectos e ideas que permitan aumentar los ingresos, siempre que sean rentables e incrementen los beneficios por encima de los costes.

Campus del SCH

Botín dijo que a finales del 2003 concluirá en la localidad madrileña de Boadilla la construcción del Campus Financiero del SCH, "una operación redonda desde el punto de vista financiero", que dará lugar a un complejo en el que trabajarán unas 5.000 personas y que aglutinará las principales áreas de trabajo del banco.

Por otra parte, dijo sentirse insatisfecho con la capitalización actual del banco, en torno a los 42.000 millones de euros, y avanzó que espera que en poco tiempo alcance los 55.000 millones, lo que permitiría a la entidad situarse entre los 10 bancos más grandes del mundo.

También hizo una efusiva referencia a sus socios del Royal Bank of Scotland (RBS), de los que dijo estar muy satisfecho no sólo por los 372 millones de euros que aportan a los beneficios del SCH, sino también por lo que supone de apoyo a la hora de acometer proyectos internacionales. En este sentido, anunció que esperan aumentar su participación en el RBS en un punto, desde el 8% actual hasta un 9%.

Botín instó a sus directivos a trabajar, en la seguridad de que "vamos a ganar en todos los terrenos" y concluyó citando a uno de sus autores favoritos, el general chino Sun Tzu, con la frase: "La victoria es de los que más creen en ella".

Objetivo: aumentar beneficios un 10%

El vicepresidente primero y consejero delegado, Ángel Corcóstegui, también pidió a los directivos que aumenten la eficiencia y rentabilidad "para ser una entidad líder a nivel mundial" y recordó que el objetivo para este año es incrementar los beneficios un 10%, hasta superar los 2.700 millones de euros.

Para ello, pretende reducir los gastos en más de 500 millones de euros y situar el ratio de eficiencia por debajo del 52%, al tiempo que tiene previsto aumentar un 8% el volumen de créditos de la red en España y un 10% los recursos gestionados de clientes.

En la convención también intervino el responsable de Banca Comercial, Enrique García Candelas, quien explicó la reorganización de este área y sus objetivos, así como el presidente de Banespa, Gabriel Jaramillo, y el director de Comunicación y Estudios, José Manuel Cendoya.

Más participación en Dragados

Emilio Botín, ha respaldado ante los directivos y la prensa la operación de compra de la holandesa HBG por parte de Dragados y ha anunciado que la entidad está comprando acciones de la constructora, sin precisar qué cantidad.

El presidente de Santander Central Hispano ha querido lanzar un mensaje de apoyo a Santiago Foncillas y su equipo directivo en Dragados y ha aplaudido la última gran operación empresarial del país, la compra del grupo holandés de construcción y servicios HBG por parte de la constructora española, de la que SCH tenía a finales de 2001 un 21%.

Botín ha dicho que la adquisición "es una gran operación a medio plazo pensando en Europa; y para España es importante". Botín ha expresado su confianza en la operación y ha recomendado comprar títulos de Dragados. "Si ustedes quieren ganar dinero, inviertan en Dragados", ha afirmado mirando a la audiencia.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_