La CNE ultima la norma que vincula la tarifa eléctrica a la calidad
El presidente de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), Pedro Meroño, afirmó ayer en Barcelona que este organismo ultima una normativa para que la retribución que perciben las compañías eléctricas vía tarifas 'esté íntimamente relacionada con la calidad que dan'.
Meroño, quien asistió a la presentación de un máster sobre economía y regulación de los servicios públicos organizado por la Universitat de Barcelona (UB), avanzó que la CNE está tomando datos 'para ver cómo se puede, de una manera clara y rápida, relacionar el precio con la calidad'.
La nueva disposición que regule este aspecto 'saldrá muy próximamente y la podremos tener en disposición de ser aplicada por cualquier consumidor a primeros de 2003'. 'La tarifa está pensada para una calidad media y, cuando esta calidad no se produzca, la tarifa debe disminuir', añadió.
El máximo responsable de la Comisión Nacional de Energía afirmó que este tipo de medidas 'son más eficaces que poner una sanción a una determinada compañía cuando el fallo en la calidad ya es inevitable'.
Por otra parte, la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril, afirmó ayer en Madrid que la próxima entrada en funcionamiento de las centrales de ciclo combinado (gas) de San Roque (Cádiz), Besós (Barcelona) y Castellón devolverá la 'normalidad' al conjunto del sistema eléctrico, alterada en las últimas semanas por la falta de reservas hidráulicas.