_
_
_
_
Arte

Un 'monet' oculto para la primera gran cita del año

Las subastas de arte impresionista de Christie's y Sotheby's en febrero ponen a prueba el mercado

Almiar, los últimos rayos de sol fue el cuadro de Monet más caro vendido el pasado año. Un inversor particular pagó por la obra, un paisaje normando pintado por el artista en 1890, 14,6 millones de euros en la subasta de primavera de arte impresionista de Sotheby's, casi 4,4 millones de dólares por encima del precio de salida estimado. Ahora, en un contexto económico distinto, la mayoría de los coleccionistas confía en que se repita el éxito. El próximo 4 de febrero, Christie's subastará obras de los maestros impresionistas Manet, Cézanne, Renoir o Vlaminck. Es la subasta de mayor calidad que organiza esta casa en Londres desde la venta de Los Girasoles de Van Gogh en 1987, según Jussi Pylkkänen, director de Christie's.

La expectación la pone Monet. Prairie de Limetz (Pradera de Limetz), perteneciente a la serie de paisajes de Antibes y Giverny pintada en el verano de 1888, sale con un precio entre 3,2 y 4,9 millones de euros). El cuadro fue vendido directamente por el artista a la Galerie Boussod, Valadon et Cie, de París, que en aquel momento estaba dirigida por Theo, el hermano de Van Gogh, y exhibido en dos ocasiones, en 1888 en esta galería parisina y en 1989 en la Galería Georges Petit. Desde entonces, la pradera de Monet no ha sido expuesta al público. En la actualidad, el cuadro pertenece a un coleccionista francés, cuyo abuelo lo adquirió en 1950. De Monet es también Golfe d'Antibes (entre 2,9 y 3,6 millones de euros).

Con todo, la luz de Monet no eclipsa otras obras de la subasta. Maisons à Valhermeil vues en direction d'Auver-sur-Oise, de Paul Cézanne, con un valor estimado de salida entre 4,5 y 5,7 millones de euros (La montaña Santa Victoria se vendió el pasado mes de mayo en Phillips por 39 millones de euros, el récord del año y del artista). Pero es Renoir el artista más valorado de la subasta. Su obra Le premier pas, de 1876, alcanza un precio entre 6,5 y 9,7 millones de euros. Es un pintura figurativa correspondiente a los primeros años impresionistas del artista, en la que aparece representada Nani López, una de las modelos favoritas de Renoir.

La modelo favorita de Manet se llamaba Isabelle Lemonnier. La pintó en varias ocasiones en su estudio de la calle Amsterdam. Uno de esos retratos será una de las estrellas de la subasta, con un valor calculado entre 3,2 y 4,8 millones de euros. Otra tentación para los coleccionistas es la obra La Seine à Chatou, de Maurice de Vlaminck (entre 4,9 y 6,5 millones de euros), una pintura con muchas posibilidades de romper el récord del artista.

Los maestros impresionistas tendrán al día siguiente otra oportunidad, esta vez en Sotheby's. La rival de Christie's también confía en Monet. Un paisaje de Giverny pintado en 1885 ha sido valorado entre 4 y 5,7 millones de euros. Destacan, además, las obras Le 14 Juillet 1920-Etretat 1920, de Matisse (entre 3,2 y 4,9 millones de euros), Le Siphon, de Fernand Léger (2,4 y 3,2 millones de euros) y de Picasso o Juan Gris, entre otros.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_