_
_
_
_

La Casa Blanca respaldó a Enron en las fallidas inversiones en la India

El caso Enron sigue alimentando el sumario judicial, pero independientemente del aspecto empresarial, el frente político que se creía cerrado se volvió a abrir ayer cuando se descubrió que altos cargos de la Casa Blanca estuvieron haciendo presión a favor de Enron ante las autoridades indias.

El vicepresidente, y el asesor jefe económico del presidente Bush, Lawrence Lindsey, participaron junto a miembros del Consejo de Estado, el Departamento del Tesoro y el de Comercio en las conversaciones con el Gobierno de la India a propósito de un proyecto de Enron en este país, Dabhol Power, el mayor de la empresa fuera de EE UU.

La empresa tenía problemas para que el cliente de esta planta de generación eléctrica, una empresa estatal india, pagara sus cuentas. El Gobierno de Bush amenazó entonces con sanciones al de la India en una carta dirigida al primer ministro, Atal Bihari Vajpayee. La carta data del 6 de noviembre, un mes antes de la suspensión de pagos de la compañía.

El portavoz del Ministerio de Exteriores de India, confirmó a Bloomberg ayer que 'Dabhol ha estado en la agenda de las conversaciones entre India y EE UU'. De forma menos oficial, el vicepresidente Cheney habló de este mismo contencioso con la líder del partido de la oposición india, Sonia Ghandi, según las informaciones difundidas ayer.

Aunque la consultora Andersen destruyó muchos documentos relativos a Enron, los que se conservan y los que han sido parcialmente recuperados están ayudando a juntar las piezas del puzzle de la mayor quiebra de EE UU. La lectura de éstos por los investigadores del Congreso han permitido saber que el presidente de Enron, Kenneth Lay, vendió acciones tras recibir la carta de aviso sobre la contabilidad de la compañía de una de las vicepresidentas.

La carta de aviso sobre los peligros que encerraba la creativa contabilidad de Enron escrita por la vicepresidenta de desarrollo de la empresa, Sherron Watkins, no fue ni mucho menos tomada a la ligera, según informaba ayer The New York Times. La misiva fue escrita el 15 de agosto y cinco días más tarde ya figuraba en la agenda de Kenneth Lay una cita para hablar con ella el día 21 de ese mes.

Información de Lay

El interés y la preocupación de Lay por la repercusión de lo analizado por Watkins no sólo se ponen de manifiesto por su interés en hablar con ella, sino también porque en esos dos días, 20 y 21 de agosto, el presidente de la entonces séptima corporación del país ejecutó opciones por valor de 3,5 millones de dólares.

Lay no informó de esta transacción, pero uno de sus abogados se ha apresurado a señalar que esta venta tenía como finalidad el pago de un crédito de la empresa, no del propio Lay. Desde Enron no se ha comentado cuál fue el destino de estos fondos, pero si fueron destinados a pagar ese vencimiento, la empresa tendrá que acreditarlo el día 14 de febrero, 45 días después de que se cierre el ejercicio fiscal, según la legislación.

A pesar de que ayer el protagonismo volvía a Enron, el papel de Andersen seguía bajo la atenta mirada de las autoridades. Si anteayer por la noche la firma de auditoría recibía la rescisión de su contrato por parte de Enron, ayer por la tarde el fiscal general de Connecticut, Richard Blumenthal, hizo público que su oficina estaba investigando a Andersen en un caso de hace 10 años, Colonial Realty, que es 'increíblemente similar' al de Enron, según palabras del propio fiscal. Blumenthal dijo que también entonces la firma hizo desaparecer documentación e incluso dijo que sería partidario de revisar la actitud de la compañía en los casos de Sunbeam y Waste Management.

Mientras tanto y al cierre de esta edición, en Nueva York se celebraba la vista oral sobre la venta de la filial de intermediación de Enron a UBS. El juez de la suspensión de pagos debe aprobar esta transacción, pero algunos acreedores presentaron ayer alegaciones en contra de la operación.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_