_
_
_
_

Alemania alerta de otra posible crisis alimentaria

Las autoridades sanitarias y ganaderas alemanas hicieron público ayer que han alertado a sus homólogos en Dinamarca, Polonia y Rumania acerca de la posibilidad de que haya entrado en sus territorios unas partidas de alimentos para animales contaminados con un antibiótico que puede ser perjudicial para el consumo humano.

Fuentes del Ministerio de Agricultura no precisaron si dichos alimentos para animales habían entrado ya en la cadena alimentaria. Al parecer, las partidas contaminadas habrían sido unas gambas importadas desde Holanda que contendrían un antibiótico, el chloramphenicol, que se utiliza para el tratamiento de enfermedades degenerativas e ingerido sin control puede provocar disfunciones en la producción de las células de la sangre.

Las autoridades alemanas están investigando contrarreloj el alcance de este suceso, aunque no podrán aportar datos definitivos hasta finales de semana.

Por otra parte, el Reino Unido fue declarado oficialmente ayer libre de fiebre aftosa, casi 11 meses después de declararse el primer caso de la enfermedad, que ha supuesto el sacrificio de casi seis millones de animales.

La medida ha sido anunciada por las autoridades británicas después de que no se registraran nuevos focos del mal en los últimos tres meses, sobre todo en Northumberland, la zona de norte de Inglaterra que resultó más afectada por la aftosa, que causa ulceraciones alrededor de los morros y las pezuñas de los animales. No obstante, se mantendrán por unas semanas algunas restricciones al movimiento de animales.

Archivado En

_
_