_
_
_
_

Activobank reaviva la batalla de tipos con un depósito mixto al 12%

Activobank reaviva la batalla por ofrecer los tipos de interés más altos con un nuevo depósito combinado, que ofrece el 12% TAE para el 50% de la inversión, el más alto del mercado. El banco en Internet del Sabadell y de su socio el Banco Comercial Portugués se une así a las ofertas agresivas que lanzan entidades como ING Direct y Patagon, pero con otro tipo de producto y permitiendo un alto tope de inversión de 600.000 euros (99,83 millones de pesetas).

Activobank entra de nuevo en la guerra de tipos. Y lo hace lanzando un depósito combinado, el nuevo Depósito Doble Activo, en el que el 50% de la inversión está remunerada al 12% TAE a tres meses, el interés más alto del mercado en este tipo de productos.

El banco en Internet del Sabadell y de su socio el Banco Comercial Portugués adopta así el gancho de ofrecer alta remuneración en un plazo corto de tiempo para captar más clientes. ING Direct y Patagon (del SCH) han seguido esta estrategia primero con sus cuentas de ahorro y ahora con sus depósitos semanal y mensual, respectivamente, que han vuelto a renovar y tienen un interés del 7% TAE y un 10% TAE para nuevas aportaciones de actuales clientes con un tope de 6.000 euros. Otras entidades financieras con actividad en la Red critican esta forma de atraer clientela que califican de estrategia "a pérdidas".

El 50% restante de lo invertido en el nuevo depósito está referenciado a la evolución de una cesta de cinco valores (Telefónica, Deutsche Bank, Nokia, British Petroleum y General Electric) a 30 meses y tendrá la rentabilidad de la menor de las revalorizaciones de esta compañía. El producto se puede contratar hasta el 11 de febrero por un mínimo de 3.000 euros (499.158 pesetas) y un máximo de 600.000 euros (99,83 millones de pesetas). Citibank lanzó el mes pasado un depósito similar.

En el caso de Activobank destaca el alto tope de inversión permitido. No en vano el banco se ha marcado el objetivo de que la cartera media de cada cliente llegue a una media de 30.050 euros (cinco millones de pesetas). Ahora ronda los 18.030 millones de euros (tres millones de pesetas).

Ampliación de capital

La entidad ha realizado una ampliación de capital tras la que se ha modificado el porcentaje de control de los accionistas. El Sabadell eleva su presencia del 45% al 46% al igual que el Banco Comercial Portugués y la operadora lusa de telecomunicaciones ONI; el restante 8% corresponde a Ibersecurities, que antes controlaba el 10%.

El banco planea ampliar su oferta de productos y entrar en el mercado de tarjetas de crédito. Prevé pasar de los 30.000 clientes actuales a los 150.000 en tres años en España y Portugal. Cuenta con dos centros en Madrid y Barcelona y espera llegar a seis oficinas. En cuanto a la posibilidad de sacar el banco a Bolsa, no lo contempla antes de cuatro o cinco años.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_