_
_
_
_
POLÍTICA

Pujol no descarta la futura participación de Convergència i Unió en el Gobierno central

Ante la insistencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, para que CiU entre en el Ejecutivo central, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, aseguró ayer que "probablemente" deberán aceptar esta propuesta en el futuro, aunque "en estos momentos no nos conviene".

Con estas declaraciones, realizadas en Estados Unidos, donde se encuentra de viaje oficial, Pujol deja la puerta abierta a que la federación que preside pueda colaborar "algún día" con el Gobierno. El presidente catalán dejó claro, no obstante, que esta situación no se producirá mientras él siga al frente del Ejecutivo autonómico. Pujol tiene previsto transmitir su negativa a Aznar en una entrevista que ambos mantendrán en las próximas semanas.

En la misma línea, en una entrevista a Catalunya Ràdio, el consejero jefe catalán, Artur Mas, descartó que CiU pueda asumir algún ministerio porque "queremos seguir incrementando nuestro autogobierno y en estos momentos continuamos esperando la respuesta". Mas reconoció que "tal vez en el futuro se darán las condiciones para que podamos entrar, haya quien haya en Madrid". Reiteró, no obstante, su convicción de que "es un error de base" pensar que se defiende mejor Cataluña desde el Gobierno de Madrid cuando las condiciones de autogobierno no son las óptimas.

La oferta de Aznar, formulada apenas unos días después de que Mas fuese designado oficialmente candidato a la presidencia de la Generalitat, ha provocado una auténtica tormenta política en Cataluña. Para CiU supone una alteración de sus planes más inmediatos de distanciamiento progresivo del PP y, para la oposición, el inicio de una larga precampaña.

El presidente del PP catalán, Alberto Fernández Díaz, instó ayer a CiU a "abrir un periodo de reflexión" que les permita debatir internamente la propuesta, mientras que el primer secretario del PSC, Josep Montilla, emplazó a la federación a tomar una decisión lo antes posible, "para evitar que Cataluña viva la campaña electoral más larga de la historia".

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_