_
_
_
_
EEUU

La Bolsa de EE UU vigila la conducta de Andersen en el 'caso Enron'

Después de conocer que empleados de Andersen habían destruido cierto número de informes relativos al caso, un comité de investigación del Senado solicitó la comparecencia de los ejecutivos de la compañía.

La tormenta política desatada por el caso Enron no sólo no amaina, sino que amenaza por convertirse en uno de los ejes de un año político electoral. El jueves por la noche, después de conocer que empleados de Andersen, la firma auditora de la empresa, habían destruido cierto número de informes relativos al caso, un comité de investigación del Senado solicitó la comparecencia de los ejecutivos de la compañía. Desde el Congreso también ha solicitado a Andersen toda la documentación relativa al caso, y también la SEC (órgano regulador del mercado) ha tomado cartas en el asunto.

"La destrucción de documentos es una cuestión extremadamente seria", señalaba ayer uno de los responsables de la SEC. Este organismo añadirá la documentación relativa al comportamiento de Andersen, que ya se estudia, referente al colapso de Enron.

La pérdida de estos documentos se produce un mes después de que el presidente de Andersen declarara ante el Congreso que "Enron podría haber cometido actos ilegales". Andersen trata ahora de recuperar parte de la documentación electrónica perdida y ha pedido al ex senador republicano John Danforth que revise la política de gestión de la empresa y recomiende mejoras.

Mientras tanto, arrecian las críticas de los demócratas hacia Bush por las relaciones de amistad que le unían a Keneth Lay, presidente de Enron, quien llamó al secretario del Tesoro, Paul O'Neill, para pedir ayuda poco antes del colapso de la empresa. La ayuda fue denegada y O'Neill no informó al presidente de las llamadas que él y el secretario de Comercio, Don Evans, habían recibido.

Por otro lado, Enron solicitó ayer al juez que instruye la suspensión de pagos permiso para ejecutar la venta del 51% de su filial de intermediación a UBS. La entidad financiera presentó la mayor de las ofertas, sin que al cierre de esta edición se hubiera revelado su monto. La empresa de Lay se queda con el 49% de la compañía.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_