_
_
_
_

Las ampliaciones de capital descienden un 86% a noviembre

La desaceleración económica ha provocado que el volumen de ampliaciones de capital de las compañías cotizadas se haya reducido entre enero y noviembre un 86%, hasta situarse en 1,48 billones, niveles desconocidos desde 1998.

La Bolsa señala en su memoria anual la desaceleración económica de los países desarrollados y la incertidumbre que pesa sobre las economías latinoamericanas, donde se destina gran parte de la inversión de las compañías españolas, como los principales motivos de la fuerte caída de la demanda de fondos por parte de las empresas.

Las cifras registradas este año contrastan de manera importante con la tendencia de los dos últimos años, puesto que el volumen de las ampliaciones de capital alcanzó los 65.904 millones de euros (10,96 billones de pesetas) el pasado año, y los 4,07 billones de pesetas en 1999.

Casi el 81% de los fondos captados este año por las compañías a través de ampliaciones de capital tuvieron como contrapartida títulos de otras empresas.

En estas ampliaciones de capital, los derechos preferentes de los antiguos accionistas quedan suprimidos para que los títulos emitidos puedan emplearse como contrapartida para el pago a los nuevos accionistas de las adquisiciones de participaciones empresariales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_